Proyecto de desarrollo local : promoviendo la salud ambiental con prácticas innovadoras. Centro educativo secundario Carlos Malpica Rivarola La Pauquilla, 2019
Descripción del Articulo
Con este proyecto dinámico pretendemos afrontar la problemática ambiental e institucional que se presenta en la Institución Educativa Carlos Malpica Rivarola del centro poblado la Pauquilla del distrito de Chancay Baños. La cual está relacionada con el mal manejo de los residuos sólidos. Con el Proy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo regional Higiene ambiental Residuos Enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Con este proyecto dinámico pretendemos afrontar la problemática ambiental e institucional que se presenta en la Institución Educativa Carlos Malpica Rivarola del centro poblado la Pauquilla del distrito de Chancay Baños. La cual está relacionada con el mal manejo de los residuos sólidos. Con el Proyecto local denominado Promoviendo la Salud Ambiental en el Centro Educativo Secundario Carlos Malpica Rivarola la Pauquilla con Prácticas Innovadoras, en el Centro Poblado la Pauquilla del distrito de Chancay Baños 2019, se pretende contribuir a la disminución de contaminación ambiental del medio ambiente y el deterioro del paisaje pauquillano a través del manejo adecuado de los residuos sólidos con la participación activa y compromiso de toda la comunidad educativa para mantener un ambiente limpio, ordenado y saludable. Al final el proyecto se habrá desarrollado adecuadas prácticas del manejo de los residuos sólidos, también se habrá fortalecido el compromiso e interés de las instituciones públicas y privadas en formación de buenas prácticas ambientales y se habrá contado con un plan de difusión y sensibilización sobre temas ambientales a través de alianzas estratégicas con la municipalidad del distrito de Chancay Baños el costo del proyecto es de 14499.1nuevos soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).