Estudio del capital social e innovación en la empresa San Roque S.A.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, analizar el Capital Social Organizacional y la Innovación en la empresa San Roque S.A. La investigación fue descriptiva comparativa y utilizó el Método del Estudio de Caso, recolectándose los datos con una encuesta para analizar el capital social organizaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla Rosado, Rosa De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4009
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital social
Empresas
Crecimiento
Alfajores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, analizar el Capital Social Organizacional y la Innovación en la empresa San Roque S.A. La investigación fue descriptiva comparativa y utilizó el Método del Estudio de Caso, recolectándose los datos con una encuesta para analizar el capital social organizacional y la Innovación en la empresa. Respecto al Capital Social Organizacional, lo constituyen el Capital Social Organizacional Interno - CSOI y el Capital Social Organizacional Externo - CSOE, que incluye la “Orientación hacia objetivos colectivos”, la “Confianza compartida”, y los “Valores compartidos”. En relación a la Innovación en la empresa, tanto de productos y procesos, y el CSOI y CSOE logran una mejor interacción con el mercado y la mejora en la variedad y desarrollo de los productos. En este propósito, se pueden apreciar las buenas prácticas de gestión ambiental que reducen los impactos negativos con el propósito de lograr la sanidad y la inocuidad de los alimentos que produce la empresa. Analizando el Capital Social Organizacional y la Innovación se identifican diferencias, variaciones o semejanzas que existe entre el CSOI, CSOE y la Innovación de productos y procesos, existiendo en estos tres componentes una mayor semejanza y una menor entre el CSOI y la Innovación sobre productos procesos, que condicionan la productividad y la rentabilidad de la empresa. Esto último refleja que existe mayor orientación a las ventas que al desarrollo y mejora de los procesos internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).