Propuesta legislativa para la reducción del hacinamiento penitenciario dirigido a internos procesados y sentenciados por micro comercialización de drogas – marihuana
Descripción del Articulo
El hacinamiento penitenciario es la principal causa de violación de derechos humanos dentro de un establecimiento penitenciario. El objeto de esta investigación es determinar un mecanismo para la reducción del hacinamiento dirigido a los internos procesados y sentenciados por micro comercialización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisiones Presos Drogas Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El hacinamiento penitenciario es la principal causa de violación de derechos humanos dentro de un establecimiento penitenciario. El objeto de esta investigación es determinar un mecanismo para la reducción del hacinamiento dirigido a los internos procesados y sentenciados por micro comercialización de drogas – marihuana; para tal fin se siguió el diseño de investigación bibliográfica, que implica usar el método analítico para hacer una descomposición del objeto de estudio en sus elementos constitutivos y la técnica del fichaje para sistematizar el fundamento teórico de la investigación. Los resultados a los que se arribaron muestran que el Sistema Penitenciario Nacional es un sistema carente, el cual contribuye al hacinamiento en los penales, éste problema arruina la calidad de vida de las personas en las prisiones, por ello, se propone una medida que ayudaría a combatir esta dificultad. Dicha medida, beneficiaria tanto al interno como al Estado, asimismo, debe quedar establecido que con ella, no se va a dejar de sancionar a la persona, será sancionada, pero no afectará su dignidad y libre desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).