Proyecto de inversión pública : mejoramiento de los servicio de salud para la atención integral de las familias, puesto de salud San Martín de Congoña Huarmaca – Piura
Descripción del Articulo
La necesidad de una buena atención de salud está presente en todos los ámbitos del Perú, y el interés por el mejoramiento de los servicios en el puesto de salud San Martin de Congoña son evidentes; la población es de 1987 habitantes conformada por 6 caseríos; son beneficiarios de los programas del e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1218 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones públicas Servicios de salud Atención Familias Piura (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La necesidad de una buena atención de salud está presente en todos los ámbitos del Perú, y el interés por el mejoramiento de los servicios en el puesto de salud San Martin de Congoña son evidentes; la población es de 1987 habitantes conformada por 6 caseríos; son beneficiarios de los programas del estado como: Juntos, Pensión 65, Beca 18; Kaliwarma. Las emergencias son en un promedio de 5 al mes, siendo las principales las IRAS - EDAS y partos institucionales; las atenciones se han incrementado para niños menores de 5 años, así como los partos institucionales. Es por ello que a través del presente proyecto a nivel de perfil en el marco del sistema nacional de inversión pública, Ley Nº 27293 y su modificatoria Ley Nº 28802, ha sido elaborado con la finalidad de incrementar el acceso de los servicios de salud para la atención integral de las familias en el Puesto de Salud I-2 San Martín de Congoña. Así mismo al finalizar el proyecto se habrá logrado fortalecer las competencias del personal para una adecuada atención integral; se habrá dotado de equipamiento suficiente en los servicios de salud y se habrá desarrollado conocimientos a las familias para el mejoramiento de estilos de vida saludable; en sus diferentes etapas de vida. Además se considera un horizonte de duración de 10 años de generación de beneficios, que comprende el tiempo de realización de todas las acciones, la evaluación y seguimiento del proyecto. El presupuesto de inversión es de 192,336.00 nuevos soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).