Diseño de la trocha carrozable Surichima – Succhapampa – Yuntumpampa, distrito de Salas, provincia y departamento de Lambayeque, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad brindar un acceso vehicular que cumpla con las condiciones técnicas brindadas por la norma vigente en el Perú, para mejorar la calidad de vida de los pobladores que viven en los caseríos de estudio. Con el diseño de la trocha Carrozable antes mencionada benefic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Piñín, Karem del Pilar, Fernández Fuentes, Thommy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Carreteras
Calidad de vida
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad brindar un acceso vehicular que cumpla con las condiciones técnicas brindadas por la norma vigente en el Perú, para mejorar la calidad de vida de los pobladores que viven en los caseríos de estudio. Con el diseño de la trocha Carrozable antes mencionada beneficiara el intercambio social, cultural y comercial y buscara contribuir en los aspectos de educación, salud, economía, agricultura, etc. La tesis en mención se realizó en cuatro fases programadas: FASE I: se visitó la zona del proyecto y se hizo una recolección de información. FASE II: se realizaron los estudios (topográficos, de suelos, hidrológico, etc.), para el Diseño de la carretera. FASE III: se analizó y evaluó los resultados de los estudios y se elaboró planos. FASE IV: complementación del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).