Espiritualidad y resiliencia en practicantes pre-profesionales de ciencias de la salud de Lambayeque, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo determinar el tipo y el grado de relación entre Espiritualidad y Resiliencia en practicantes pre-profesionales, pertenecientes a las distintas carreras de las ciencias de la salud de Lambayeque. Se optó por un método cuantitativo, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuñoque Becerra, Joseph Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida espiritual
Resiliencia (Psicología)
Practicas profesionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo determinar el tipo y el grado de relación entre Espiritualidad y Resiliencia en practicantes pre-profesionales, pertenecientes a las distintas carreras de las ciencias de la salud de Lambayeque. Se optó por un método cuantitativo, de diseño no experimental transversal de tipo descriptiva correlacional. Para ello se contó con la participación de los practicantes pre-profesionales de las carreras de medicina, enfermería, odontología, estomatología, obstetricia, farmacia y bioquímica, psicología, nutrición y tecnología médica. Se aplicó el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning (2009), adaptado a la población peruana por Miguel-Rojas, Vílchez-Quevedo y Reyes-Bossio (2018), y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), adaptada a la población peruana por Castilla (2013). Se determinó la correlación entre ambas variables, asimismo se estimaron los niveles de espiritualidad y resiliencia de los estudiantes y finalmente se estableció la relación entre las dimensiones que conforman la espiritualidad con las dimensiones que conforman la resiliencia. Se encontró una correlación positiva y considerable entre la espiritualidad y la resiliencia, asimismo los grados de correlación entre sus dimensiones varía entre medias y considerables. Además, se observó que los practicantes pre-profesionales obtuvieron niveles bajos y muy bajos de espiritualidad y resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).