Diseño de un sistema de protección craneal y cervical con airbags en cascos integrales para motociclistas
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en el estudio y mejora del nivel de protección brindado a las regiones de la cabeza y cuello de los motociclistas por parte de los cascos tipo integrales. Debido a esta problemática, se plantea la siguiente interrogante: ¿Con el diseño de un sistema de protección craneal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motociclistas Cascos de seguridad Airbags http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La presente tesis se centra en el estudio y mejora del nivel de protección brindado a las regiones de la cabeza y cuello de los motociclistas por parte de los cascos tipo integrales. Debido a esta problemática, se plantea la siguiente interrogante: ¿Con el diseño de un sistema de protección craneal y cervical implementando un airbag en cascos integrales para motociclistas disminuirá la fuerza de impacto ante un accidente? Por lo tanto, el objetivo planteado para el desarrollo de la tesis es diseñar un sistema de protección craneal y cervical con airbag en cascos integrales para motociclistas. Este sistema opera en conjunto con el casco para reducir el impacto en las regiones de la cabeza y las vértebras cervicales durante los accidentes de tránsito. Posterior a una selección de componentes para un sistema acoplado en los cascos integrales, así como en las motocicletas, se procedió a validar mediante un análisis numérico la diferencia entre la fuerza aplicada sobre la cabeza y cuello utilizando un sistema de amortiguación adicional al brindado por el casco integral, reduciendo la fuerza de reacción producto de un impacto ante un accidente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).