Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La rotación de personal es un factor de desvinculación laboral de trabajadores, según Chávez (2010) nos dice que la rotación de personal es el abandono del puesto de trabajo por parte de un individuo a una organización. La cantidad de personas que ingresan y se desvinculan de la empresa. La distribu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/142 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación en el trabajo Administración de personal Condiciones de trabajo Coca-Cola Company http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_a2fb95898ab6578ad7acefad29e19956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/142 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
title |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
spellingShingle |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo Pérez Aguinaga, Franklin Iván Rotación en el trabajo Administración de personal Condiciones de trabajo Coca-Cola Company http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
title_full |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
title_fullStr |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
title_sort |
Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Pérez Aguinaga, Franklin Iván Pérez Aguinaga, Franklin Iván |
author |
Pérez Aguinaga, Franklin Iván |
author_facet |
Pérez Aguinaga, Franklin Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Girón Córdova, Rafael Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Aguinaga, Franklin Iván |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rotación en el trabajo Administración de personal Condiciones de trabajo Coca-Cola Company |
topic |
Rotación en el trabajo Administración de personal Condiciones de trabajo Coca-Cola Company http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La rotación de personal es un factor de desvinculación laboral de trabajadores, según Chávez (2010) nos dice que la rotación de personal es el abandono del puesto de trabajo por parte de un individuo a una organización. La cantidad de personas que ingresan y se desvinculan de la empresa. La distribuidora de productos Coca-Cola presenta este problema con un índice del 30%, índice muy alto que afecta a la empresa. Los objetivos que se plantean en el presente trabajo es, establecer la causas que provocan la rotación de personal, identificar los elementos que inciden en la decisión de retiro de los colaboradores y desarrollar una propuesta que permita fidelizar a los trabajadores y permanezcan un periodo de tiempo razonable. El instrumento más adecuado para la recopilación de datos fue a través de encuestas y entrevistas informales que se realizó a los trabajadores de la distribuidora quienes proporcionaron una excelente información y en base a ellos se pudo analizar y plasmar las ideas, problemas y sugerencias, contribuyendo en la realización del presente trabajo de investigación. En cuanto a los resultados lo que se logró obtener como datos principales del estudio de investigación, fueron, el desacuerdo que existe por parte de los trabajadores al no respetarse su horario de trabajo, la satisfacción del sueldo, la coherencia que existe del sueldo que percibe con respecto a la labor que realiza y los principales motivos por el cual los trabajadores dejarían de laborar en la distribuidora de productos Coca-Cola.La rotación de personal que presenta la distribuidora de productos Coca-Cola, se debe a múltiples factores como desmotivación, mala remuneración, baja calidad de vida de los trabajadores, ausencia de implementos de trabajo, todos estos factores perjudican en la fluctuación de personal, en la cual obtiene un elevado índice de rotación. Los elementos que comúnmente inciden en la salida y/o renuncia del personal de la distribuidora son, un salario bajo, en la cual esto provoca que los empleados estén desmotivados, otro elemento por el cual inciden es la escasa calidad de trabajo, por lo tanto los trabajadores piensan en irse a trabajar en otro lugar. Finalmente se realizó una propuesta que consta de cinco factores para poder implementarlos y contribuir en la reducción del índice de rotación de personal, cambiar la forma de pago, reducir en forma periódica las reuniones de trabajo, respetar los horarios de trabajo y en consecuencia el pago de las horas extras, eliminar la cuota cero y realizar la implementación de uniformes para mejorar la imagen de la empresa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T16:32:25Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T16:32:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pérez, F. I. (2013). Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000225 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/142 |
identifier_str_mv |
Pérez, F. I. (2013). Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000225 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/142 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/142/1/TL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/142/2/TL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
655d9ae18552cc87f8f8644585d27d30 93f9e113b4c377aa0dcb21bf4737c066 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739339466276864 |
spelling |
Girón Córdova, Rafael CamiloPérez Aguinaga, Franklin IvánChiclayoPérez Aguinaga, Franklin IvánPérez Aguinaga, Franklin Iván2016-11-17T16:32:25Z2016-11-17T16:32:25Z2013Pérez, F. I. (2013). Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000225http://hdl.handle.net/20.500.12423/142La rotación de personal es un factor de desvinculación laboral de trabajadores, según Chávez (2010) nos dice que la rotación de personal es el abandono del puesto de trabajo por parte de un individuo a una organización. La cantidad de personas que ingresan y se desvinculan de la empresa. La distribuidora de productos Coca-Cola presenta este problema con un índice del 30%, índice muy alto que afecta a la empresa. Los objetivos que se plantean en el presente trabajo es, establecer la causas que provocan la rotación de personal, identificar los elementos que inciden en la decisión de retiro de los colaboradores y desarrollar una propuesta que permita fidelizar a los trabajadores y permanezcan un periodo de tiempo razonable. El instrumento más adecuado para la recopilación de datos fue a través de encuestas y entrevistas informales que se realizó a los trabajadores de la distribuidora quienes proporcionaron una excelente información y en base a ellos se pudo analizar y plasmar las ideas, problemas y sugerencias, contribuyendo en la realización del presente trabajo de investigación. En cuanto a los resultados lo que se logró obtener como datos principales del estudio de investigación, fueron, el desacuerdo que existe por parte de los trabajadores al no respetarse su horario de trabajo, la satisfacción del sueldo, la coherencia que existe del sueldo que percibe con respecto a la labor que realiza y los principales motivos por el cual los trabajadores dejarían de laborar en la distribuidora de productos Coca-Cola.La rotación de personal que presenta la distribuidora de productos Coca-Cola, se debe a múltiples factores como desmotivación, mala remuneración, baja calidad de vida de los trabajadores, ausencia de implementos de trabajo, todos estos factores perjudican en la fluctuación de personal, en la cual obtiene un elevado índice de rotación. Los elementos que comúnmente inciden en la salida y/o renuncia del personal de la distribuidora son, un salario bajo, en la cual esto provoca que los empleados estén desmotivados, otro elemento por el cual inciden es la escasa calidad de trabajo, por lo tanto los trabajadores piensan en irse a trabajar en otro lugar. Finalmente se realizó una propuesta que consta de cinco factores para poder implementarlos y contribuir en la reducción del índice de rotación de personal, cambiar la forma de pago, reducir en forma periódica las reuniones de trabajo, respetar los horarios de trabajo y en consecuencia el pago de las horas extras, eliminar la cuota cero y realizar la implementación de uniformes para mejorar la imagen de la empresa.Made available in DSpace on 2016-11-17T16:32:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf: 2078950 bytes, checksum: 655d9ae18552cc87f8f8644585d27d30 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rotación en el trabajoAdministración de personalCondiciones de trabajoCoca-Cola Companyhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta para reducir la rotación de personal en la distribuidora de productos Coca-Cola de la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas2600492https://orcid.org/0000-0002-0381-083X413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdfapplication/pdf2078950http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/142/1/TL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf655d9ae18552cc87f8f8644585d27d30MD51TEXTTL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf.txtTL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf.txtExtracted texttext/plain119216http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/142/2/TL_Perez_Aguinaga_FranklinIvan.pdf.txt93f9e113b4c377aa0dcb21bf4737c066MD5220.500.12423/142oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1422021-03-29 19:58:17.808Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).