Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad caracterizar y analizar el cuidado paliativo brindado por las enfermeras en el servicio de medicina general. La investigación fue abordada desde la metodología de estudio de caso; los sujetos de estudio fueron 6 enfermeras del servicio de medicina, muest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados paliativos Atención de enfermería Enfermeras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USAT_a15b34ef91e0752aed86dcdaec1babfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/390 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Zapata Rueda, Aurora VioletaCastillo Gil, Estefany FernandaVásquez Saavedra, Leydi SoledadChiclayoVásquez Saavedra, Leydi SoledadVásquez Saavedra, Leydi Soledad2016-11-17T17:32:24Z2016-11-17T17:32:24Z2012Castillo E, Vásquez L. Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.RTU000029http://hdl.handle.net/20.500.12423/390La presente investigación tuvo como finalidad caracterizar y analizar el cuidado paliativo brindado por las enfermeras en el servicio de medicina general. La investigación fue abordada desde la metodología de estudio de caso; los sujetos de estudio fueron 6 enfermeras del servicio de medicina, muestra obtenida mediante la técnica de saturación, como criterios de inclusión se consideraron: profesionales que laboren de manera permanente en el servicio de medicina general por un periodo no menor de dos años y que desearan participar en la investigación. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad. El análisis fue de contenido, los resultados se estructuraron en 4 categorías y 2 sub categorías. La primera categoría resaltó a la enfermera asumiendo el cuidado paliativo en el servicio de medicina; con dos sub categorías: la conceptualización que posee la enfermera de cuidados paliativos y criterios para brindar este tipo de cuidados. La segunda categoría, menciona a la familia como sujeto de cuidados y cuidador. La tercera y cuarta categorías mencionan las limitantes para brindar cuidados paliativos, y alternativas de solución frente a estas limitantes. Se consideraron en todo momento lo criterios de rigor científico y ético.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:32:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Castillo_Gil_Estefany.pdf: 530630 bytes, checksum: ffc6587f0bfa378c23eba71841eb8266 (MD5) Previous issue date: 2012application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuidados paliativosAtención de enfermeríaEnfermerashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería2896296https://orcid.org/0000-0003-0642-327745727206913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Castillo_Gil_Estefany.pdfapplication/pdf530630http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/390/1/TL_Castillo_Gil_Estefany.pdfffc6587f0bfa378c23eba71841eb8266MD5120.500.12423/390oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3902021-03-29 20:04:02.95Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
title |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
spellingShingle |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú Castillo Gil, Estefany Fernanda Cuidados paliativos Atención de enfermería Enfermeras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
title_full |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
title_fullStr |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
title_full_unstemmed |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
title_sort |
Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Vásquez Saavedra, Leydi Soledad Vásquez Saavedra, Leydi Soledad |
author |
Castillo Gil, Estefany Fernanda |
author_facet |
Castillo Gil, Estefany Fernanda Vásquez Saavedra, Leydi Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Saavedra, Leydi Soledad |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Rueda, Aurora Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Gil, Estefany Fernanda Vásquez Saavedra, Leydi Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados paliativos Atención de enfermería Enfermeras |
topic |
Cuidados paliativos Atención de enfermería Enfermeras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presente investigación tuvo como finalidad caracterizar y analizar el cuidado paliativo brindado por las enfermeras en el servicio de medicina general. La investigación fue abordada desde la metodología de estudio de caso; los sujetos de estudio fueron 6 enfermeras del servicio de medicina, muestra obtenida mediante la técnica de saturación, como criterios de inclusión se consideraron: profesionales que laboren de manera permanente en el servicio de medicina general por un periodo no menor de dos años y que desearan participar en la investigación. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad. El análisis fue de contenido, los resultados se estructuraron en 4 categorías y 2 sub categorías. La primera categoría resaltó a la enfermera asumiendo el cuidado paliativo en el servicio de medicina; con dos sub categorías: la conceptualización que posee la enfermera de cuidados paliativos y criterios para brindar este tipo de cuidados. La segunda categoría, menciona a la familia como sujeto de cuidados y cuidador. La tercera y cuarta categorías mencionan las limitantes para brindar cuidados paliativos, y alternativas de solución frente a estas limitantes. Se consideraron en todo momento lo criterios de rigor científico y ético. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:32:24Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:32:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castillo E, Vásquez L. Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000029 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/390 |
identifier_str_mv |
Castillo E, Vásquez L. Cuidado paliativo de enfermería en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, Perú [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012. RTU000029 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/390 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/390/1/TL_Castillo_Gil_Estefany.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffc6587f0bfa378c23eba71841eb8266 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739342856323072 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).