Aplicación de la generación distribuida en los alimentadores NJA 201 y NJA 202 para mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico

Descripción del Articulo

La poca confiabilidad en los alimentadores de energía eléctrica se traduce en cortes frecuentes del servicio eléctrico y estos a su vez en pérdida de dinero para las concesionarias las cuales por norma pasado cierto tiempo de servicio interrumpido deben retribuir dinero en forma de compensación a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Alfaro, Bryan William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Distribución
Jaén (Cajamarca, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La poca confiabilidad en los alimentadores de energía eléctrica se traduce en cortes frecuentes del servicio eléctrico y estos a su vez en pérdida de dinero para las concesionarias las cuales por norma pasado cierto tiempo de servicio interrumpido deben retribuir dinero en forma de compensación a los usuarios afectados, además del descontento de la población por lo que es un servicio muy importante tanto en las industrias como en los hogares. Una alternativa para poder elevar el índice de confiabilidad (SAIDI y SAIFI) de los alimentadores es aplicando generación distribuida en los mismos, de esta forma se eliminan los problemas que no pueden ser controlados por las protecciones eléctricas de las redes haciendo que el suministro de energía no se vea interrumpido. En este sentido, el presente estudio está orientado a aplicar la generación distribuida en los alimentadores NJA 201 y NJA 202 de la sub estación Nueva Jaén para mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico. Se determinará la actual confiabilidad de los alimentadores NJA 201 y NJA 202 utilizando los indicadores SAIDI (Duración media de interrupción por usuario) y SAIFI (Frecuencia media de interrupción por usuario), se determinará el tipo de generación distribuida a aplicar en los alimentadores anteriormente mencionados, se realizará la selección de los equipos convenientes para la generación distribuida anteriormente determinada, se comprobará la nueva confiabilidad en los alimentadores NJA 201 Y NJA 202, modelando la conexión del sistema eléctrico mediante el software DigSilent, conectando puntos de generación distribuida y se evaluará la viabilidad económica de la aplicación de la generación distribuida en los alimentadores NJA 201 Y NJA 202. La información permitirá generar conocimientos acerca de la generación distribuida y su aplicación con energías renovables y limpias para el medio ambiente, para la mejora de la confiabilidad en los alimentadores eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).