Motivos y barreras del emprendimiento femenino: caso mercado mayorista de Moshoqueque – Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito estudiar al emprendimiento femenino, siendo un estudio de caso en el mercado Moshoqueque- Lambayeque, considerando como objetivo general analizar los motivos y barreras del emprendimiento femenino en el sector comercial del mercado “Moshoqueque”. En cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6049 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores Mujeres Mercados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito estudiar al emprendimiento femenino, siendo un estudio de caso en el mercado Moshoqueque- Lambayeque, considerando como objetivo general analizar los motivos y barreras del emprendimiento femenino en el sector comercial del mercado “Moshoqueque”. En cuanto a su metodología es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y nivel descriptivo, la técnica de recolección de datos se optó por usar es la entrevista, mediante una guía de la misma, el cual, se le aplicó a once mujeres emprendedoras, donde se emplearon criterios de inclusión y exclusión, para determinar dichos resultados presentados en esta investigación. El principal hallazgo muestra los motivos que influyeron para que estas decidan emprender como el mejorar sus condiciones de vida, el segundo las barreras que estas tuvieron que enfrentar y aun enfrentan como el factor financiero, y por último descubrir las oportunidades presentes que brinda a los comerciantes dicho mercado para el desarrollo continuo del emprendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).