Patrón de crecimiento vertical y su relación con las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Descripción del Articulo
El presente estudio; de tipo descriptivo, transversal y observacional, tuvo como objetivo el determinar la relación entre el patrón de crecimiento vertical y las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2276 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Centro Especializado en Formación Odontológica Craneometría Ortodoncia Ortopedia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio; de tipo descriptivo, transversal y observacional, tuvo como objetivo el determinar la relación entre el patrón de crecimiento vertical y las dimensiones de las vías aéreas en pacientes del Centro Especializado en Formación Odontológica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, evaluando un total de 73 radiografías cefalométricas del servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. La muestra se dividió en 3 grupos de acuerdo a los diferentes patrones de crecimiento vertical, los cuales fueron determinados en cada paciente gracias al uso de 4 medidas angulares halladas en las radiografías. Se midió el ancho de la nasofaringe y orofaringe de cada paciente según el método del análisis de McNamara para vías aéreas. Los resultados establecen que el promedio del ancho de la nasofaringe en pacientes hipodivergentes es de 11.6mm, en normodivergentes es de 11.9mm y en hiperdivergentes es de 11.7mm. El promedio del ancho de la orofaringe en pacientes hipodivergentes es de 10.6mm, en normodivergentes es de 11.9mm y en hiperdivergentes es de 11.1mm. Además, al hacer la comparación entre sexo masculino y femenino, se encontró que para el ancho de nasofaringe, las medidas fueron de 11.5mm y 12.5mm, respectivamente; y para el ancho de orofaringe, las medidas fueron de 12.2mm y 11.2mm, respectivamente. Se concluye que las dimensiones de las vías aéreas no difieren en los diferentes patrones de crecimiento vertical. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).