Planeamiento estratégico en empresas familiares - caso: pollería la Granja Chicken EIRL, Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se efectuó un plan estratégico a una empresa familiar, realizando un estudio interior y exterior, para ver la realidad de la misma. Existen diversos modelos de plan estratégicos, que tienen como base el diseño pionero que dio origen a la Escuela de Diseño de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Tullume, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión empresarial
Investigación aplicada
Strategic planning
Business management
Applied research
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se efectuó un plan estratégico a una empresa familiar, realizando un estudio interior y exterior, para ver la realidad de la misma. Existen diversos modelos de plan estratégicos, que tienen como base el diseño pionero que dio origen a la Escuela de Diseño de la Harvard Business School en 1965, todos muy similares con el fin de ayudar al investigador con una orden de actividades lógicas, para realizar un desarrollo coherente para toda organización que busca proyectarse a un mejor futuro. La investigación fue de enfoque cuantitativo con apoyo cualitativo dado que se basó en la subjetividad del entrevistado e investigador y en las mediciones de costos de las estrategias, fue de manera aplicada puesto que se tomó la teoría estipulada por (Ward, 2006) y aplicada a la realidad; nivel descriptivo porque permitió describir las etapas del plan estratégico y diseño no experimental dado que no se hizo manipulación de variables transversal ya que se desarrolló en un plazo determinado de tiempo y las técnicas utilizadas es la entrevista que se sustentó en el análisis interno e investigación bibliográfica, la cual se revisó libros y documentos. Los resultados de la investigación fueron las siguientes estrategias, “Desarrollar un plan de atención rápida para fechas importantes, apoyado de todos los miembros de la familia.”, “Renovar de manera continua la infraestructura del local, ante fechas importantes de celebración”, ”Invertir en tecnología que desarrolle eficiencia en los procesos del producto” y por ultimo “Creación de nuevos productos innovadores, aprovechando la igualdad de precios” dichas estrategias necesito una serie de mecanismos para su implementación como políticas adecuadas, recursos necesarios y personas encargadas de los procesos. En conclusión, el plan estratégico beneficiaría directamente a la empresa debido a que permitirá plasmar una dirección estratégica y por ende la mejora de la gestión teniendo en cuenta decisiones acertadas por el bienestar de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).