Proyecto de inversión para el desarrollo de atractivos turísticos de playa en el distrito de Puerto Eten, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación es un proyecto de inversión para el desarrollo de atractivos turísticos de playa en el distrito de Puerto Eten. Este proyecto está orientado para turistas locales, nacionales y extranjeros, que optan por pasar una experiencia en la playa. En análisis y evaluación del proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Vivanco, Isabel Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Playas
Muelles
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es un proyecto de inversión para el desarrollo de atractivos turísticos de playa en el distrito de Puerto Eten. Este proyecto está orientado para turistas locales, nacionales y extranjeros, que optan por pasar una experiencia en la playa. En análisis y evaluación del proyecto se ha determinado una inversión total de S/.18,494,511.00; del cual se aportará capital propio de S/. 7,397,804.40 (40%) y por parte de estado bajo la designación correspondiente se proporcionará un capital de S/. 7,397,804.40 (40%); además el capital restante será financiado por una entidad (20%). Finalmente, mediante los indicadores VAN, TIR, entre otros, resulta que la realización del proyecto es viable, con un VAN económico de S/. 12,103,550.84 y un VAN financiero de S/. 13,364,514.55, siento resultados superiores a cero; lo cual, se deduce que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).