Experiencias en cuidados domiciliarios en pacientes COVID-19 postalta hospitalaria en Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

Los pacientes COVID-19 postalta hospitalaria, continuaron su recuperación en sus hogares con el apoyo del personal de salud y de su familia, pero existen escasas investigaciones al respecto. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo general: comprender las experiencias en cuidados domiciliario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Malca, Cynthia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6708
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atención a la salud
Pacientes
Alta del paciente
Infecciones por coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los pacientes COVID-19 postalta hospitalaria, continuaron su recuperación en sus hogares con el apoyo del personal de salud y de su familia, pero existen escasas investigaciones al respecto. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo general: comprender las experiencias en cuidados domiciliarios en pacientes COVID-19 postpostalta hospitalaria en Chiclayo, 2022. Esta investigación fue cualitativa, con una metodología descriptiva exploratoria. Participaron los pacientes COVID-19 que fueron dados de alta de los hospitales locales de Chiclayo. La muestra fue no probabilística, por conveniencia. El tamaño de la muestra fue de 12 pacientes delimitado por saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó una guía de entrevista semiestructurada, validada por juicios de expertos y se realizó prueba piloto. Se procesaron los datos mediante el análisis de contenido. Además, se aplicaron los criterios de rigor científicos, criterios éticos. Los resultados fueron representados por cuatro categorías: a) Sentimientos, secuelas y medidas de bioseguridad en el paciente COVID-19 postalta hospitalaria, b)Cumplimiento del tratamiento médico, terapias post COVID-19 y uso de la medicina tradicional, c)Apoyo familiar al paciente COVID-19 postalta hospitalaria: Satisfacción de necesidades y afecto, d) Seguimiento y control del personal de salud al paciente COVID-19 postalta hospitalaria. Se concluye que los cuidados Postalta hospitalaria conllevaron a la necesidad de tener un familiar cuidador debido a las secuelas de la COVID-19. Asimismo, los pacientes recibieron atención por telemedicina ,mantuvieron sus creencias y prácticas culturales. Por ello ,es importante el seguimiento, continuar con el tratamiento médico y las terapias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).