Sistema web/móvil basado en reglas para apoyar en el seguimiento de pacientes con enfermedad renal crónica de la Clínica Nefrología del Inka

Descripción del Articulo

La investigación muestra el estudio de pacientes diagnosticados con enfermedad renal crónica basado en un seguimiento de las posibles morbilidades que presente. Por tanto, empieza por crear un conjunto de reglas que plasman la apreciación del especialista en la evaluación identificando el diagnóstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Vega, Luz Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de ayuda a la decisión
Toma de decisiones
Clínicas
Aplicaciones para móviles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación muestra el estudio de pacientes diagnosticados con enfermedad renal crónica basado en un seguimiento de las posibles morbilidades que presente. Por tanto, empieza por crear un conjunto de reglas que plasman la apreciación del especialista en la evaluación identificando el diagnóstico para brindar las recomendaciones del tratamiento. Así mismo se presentó que la morbilidad más frecuente es la anemia severa utilizando como método de solución el envío de mensajes de alerta al especialista para su intervención. En la evaluación muestra un gráfico que representa el estudio comparativo en los resultados de hemoglobina, para otros casos emite reportes sectorizando los pacientes por morbilidad y tratamiento además de calcular el ktv que refiere cuan efectiva fue la hemodiálisis. Es por ello, que con el objetivo de mejorar el proceso de seguimiento de pacientes de acuerdo a su morbilidad se propone un sistema web/móvil basado en reglas que tenga como base de conocimiento los elementos para apoyar en dicho proceso. Por lo que se utilizó la metodología Ideal permitiendo en cada fase la representación del conocimiento del experto como la construcción del sistema. Se realizó pruebas piloto en los resultados de los indicadores en estudio obteniendo aceptabilidad por parte del especialista con el sistema en función. Es por ello que su base gestora es el motor de inferencia donde se va alimentando de reglas de acuerdo a su variación en cuanto análisis y síntomas. Por lo tanto, se concluye que empleando este tipo de técnicas se acoplan a darle un seguimiento detallado a pacientes con problemas renales detectando las distintas morbilidades que se presentan durante el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).