Sistema basado en conocimiento para el apoyo diagnóstico de preeclampsia mediante ecografías genéticas en pacientes del consultorio médico ECOMUJER

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación demuestra que un Sistema basado en Conocimiento (SBC), implementado gracias a un modelado de Machine Learning ha dado solución a una problemática de identificación de Preeclampsia en un consultorio médico de la ciudad de Chiclayo, brindado relevantes aportes tale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Cumpa, Kevin Roldan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Inteligencia artificial
Salud pública
Information Technology
Artificial intelligence
Public health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación demuestra que un Sistema basado en Conocimiento (SBC), implementado gracias a un modelado de Machine Learning ha dado solución a una problemática de identificación de Preeclampsia en un consultorio médico de la ciudad de Chiclayo, brindado relevantes aportes tales como identificar la enfermedad presentada, gestionar la información de esta, considerar un tratamiento médico de calidad y reducción de tiempos para presentar dicho diagnóstico, brindando también una solución a la baja sensibilidad y especificidad en los diagnósticos que se tiene constantemente en ecografías genéticas a nivel nacional, este sistema basado en conocimiento se implementó mediante la metodología de programación XP, integrada con métodos o técnicas de inteligencia artificial, la propuesta web se implementó mediante HTML y Bootstrap, la interfaz dinámica y programación backend se implementó mediante JavaScript y también se utilizó PHP y Python para el desarrollo de este, como gestor de Base de datos se utilizó MySQL y con la ayuda del Algoritmo Convutional Neural Networks, el cual con modelado de machine Learning alcanzó una sensibilidad del 95%, al igual que su especificidad obteniendo una valor del 93%, los cuales en combinación arrojan un porcentaje óptimo en la precisión de la neurona como resultado final (95%). Finalmente se obtuvo un recibimiento por parte de los profesionales médicos referente a la utilidad y usabilidad, siendo evaluados con una encuesta de investigación orientada al modelo de aceptación tecnológica (TAM) dando como resultado índices de aceptación “Muy útil”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).