Autoevaluación de la calidad del servicio educativo en una institución educativa particular, Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, parte de la ausencia de un sistema de gestión de calidad en la I.E.P. El Nazareno, así mismo, se diagnosticó la gestión actual mediante las dimensiones del Modelo EFQM de Excelencia, y, esto permitirá mejorar el servicio brindado en términos de valor agregado, en donde, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Garcia, Katherin Estefani, Lora Castro, Marcela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Administración y organización escolar
Eficacia
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, parte de la ausencia de un sistema de gestión de calidad en la I.E.P. El Nazareno, así mismo, se diagnosticó la gestión actual mediante las dimensiones del Modelo EFQM de Excelencia, y, esto permitirá mejorar el servicio brindado en términos de valor agregado, en donde, se promueva una planificación propuesta por el directivo en función de las necesidades demandadas por la sociedad. Teniendo como objetivo principal, el determinar el nivel de la calidad del servicio educativo basado en el Modelo EFQM de Excelencia en la I.E.P. El Nazareno. La metodología es de carácter cualitativo-cuantitativo y las técnicas de recolección de datos están basadas en el FODA realizado por el director y promotor, y encuestas a docentes, estudiantes y padres de familia, las cuales fueron validadas por especialistas procedentes de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Los resultados obtenidos, muestra que la estructura del modelo se puede adaptar fácilmente en la institución, y, permite realizar estrategias, orientadas a la mejora continua. Se concluye que la institución presenta un nivel medio de calidad, en cuanto al servicio que brinda y se adecua al Modelo EFQM de Excelencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).