El embargo ejecutivo y su papel de protección de derechos del acreedor en la ejecución de obligaciones dinerarias

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo por objetivo elaborar una propuesta legislativa que permita la incorporación, en la normativa peruana, del embargo ejecutivo en los procesos de obligación de dar suma de dinero, que se tramitan en la vía del proceso único de ejecución. Para ello a través de esta investigación se lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Heredia, Karen Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6745
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento civil
Retención (Derecho)
Deudores y acreedores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo por objetivo elaborar una propuesta legislativa que permita la incorporación, en la normativa peruana, del embargo ejecutivo en los procesos de obligación de dar suma de dinero, que se tramitan en la vía del proceso único de ejecución. Para ello a través de esta investigación se logró explicar de manera concreta los motivos que condujeron a proponer un cambio tan significativo en el derecho procesal civil. Entonces, se hizo necesario partir por un breve estudio de la estructura de los procesos de obligación de dar suma de dinero en la normativa nacional y comparada; logrando así, establecerse el papel de la figura del embargo ejecutivo en su interior. Además, se analizó esta figura desde sus inicios en el Código de Procedimientos Civiles de 1912, luego la concepción que adquiere según el Código Procesal Civil de 1993 y, finalmente, la actual versión que propone el Proyecto de Reforma del Código Procesal Civil. Por último, se examinó la situación del acreedor y como la implementación del embargo ejecutivo constituye una garantía para sus derechos, porque permitirá el desarrollo de un proceso más célere con mecanismos normativos idóneos que logren obtener una verdadera tutela ejecutiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).