Propuesta de estrategias arquitectónicas de protección para la Huaca Ventarrón, Pomalca

Descripción del Articulo

La Huaca Ventarrón consta de un legado de más de 4000 años de antigüedad, lo cual la convierte en el primer centro ceremonial de la costa norte. Se tienen registros de Ventarrón desde inicios del siglo XX, pero, es desde el año 2007 que se preocuparon por intervenir en el sitio para conservar y prot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Caro, Edwar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios arqueológicos
Conservación de patrimonio
Arquitectura sostenible
Archaeological sites
Heritage conservation
Sustainable architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La Huaca Ventarrón consta de un legado de más de 4000 años de antigüedad, lo cual la convierte en el primer centro ceremonial de la costa norte. Se tienen registros de Ventarrón desde inicios del siglo XX, pero, es desde el año 2007 que se preocuparon por intervenir en el sitio para conservar y proteger los restos infraestructurales del sitio arqueológico, detectando la vulnerabilidad de la zona arqueológica ante los efectos nocivos del cambio climático y la intrusión humana. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación es proponer estrategias arquitectónicas para la protección de la huaca Ventarrón del departamento de Lambayeque. Siendo esta investigación descriptiva-no experimental, la cual implicó inicialmente una etapa de recolección de información a través de fuentes secundarias y visitas de campo y, posteriormente un análisis de estrategias arquitectónicas. El Centro Poblado Ventarrón es la población de esta investigación al encontrarse en las zonas adyacentes a los restos arqueológicos Los resultados indican que el factor principal del deterioro actual en la huaca es de origen humano, lo que ha llevado a la pérdida de objetos y de la infraestructura que protegía los restos arqueológicos. También, se observa que las estrategias implementadas en proyectos patrimoniales referentes para la protección de sitios arqueológicos buscan establecer una conexión con el entorno natural y la comunidad local. Por consiguiente, se concluye que las estrategias de re enterrar, apuntalamiento flotado, senderos y plataformas flotantes y membrana como cubierta son necesarias para mitigar el deterioro y proteger la Huaca Ventarrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).