Comunicación interna en colaboradores de un centro ferretero del Norte del Perú 2022

Descripción del Articulo

La ausencia de una adecuada gestión de la comunicación interna afecta negativamente a las organizaciones, poniendo en riesgo el equilibrio de la organización a nivel competitivo, lo que limita la conservación de un buen clima organizacional y del rendimiento de sus colaboradores. En ese sentido, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Azañero, Melanie Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en la gestión
Colaboradores
Ferreterías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La ausencia de una adecuada gestión de la comunicación interna afecta negativamente a las organizaciones, poniendo en riesgo el equilibrio de la organización a nivel competitivo, lo que limita la conservación de un buen clima organizacional y del rendimiento de sus colaboradores. En ese sentido, el propósito principal de la presente investigación residió en determinar los niveles de comunicación interna en colaboradores de un centro ferretero del norte del Perú. Para ello, se trabajó con una metodología que respondió al enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo comparativo, así como con la aplicación del Cuestionario de Comunicación Interna de autoría de GF Asesores en una muestra conformada por 60 sujetos miembros de la entidad mencionada. Los principales resultados indicaron la prevalencia de un nivel bajo de comunicación interna entre los participantes tomados en consideración; asimismo, los patrones de comunicación y barreras de comunicación presentaron un nivel notoriamente medio en el 35% y 42% de los participantes, respectivamente, mientras que retroalimentación denotó un nivel bajo en el 42%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).