Conocimiento sobre uso de desinfectantes en materiales de impresión dental en estudiantes de odontología de una universidad privada, Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es Identificar el conocimiento del uso de desinfectantes de impresiones dentales en estudiantes de odontología de una Universidad Privada de Chiclayo, 2020. El estudio fue de nivel descriptivo, cuantitativo, prospectivo, trasversal y observacional. La muestra estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Quevedo, Pedro de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4549
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desinfección
Materiales dentales
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es Identificar el conocimiento del uso de desinfectantes de impresiones dentales en estudiantes de odontología de una Universidad Privada de Chiclayo, 2020. El estudio fue de nivel descriptivo, cuantitativo, prospectivo, trasversal y observacional. La muestra estuvo constituida por 115 estudiantes de la de la Escuela de Odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de IV, VI, VIII, X, XII ciclo de estudio, de ambos sexos, con acceso a internet y que aceptaron participar mediante la hoja informativa. Se excluyeron participantes que no llenaron de forma correcta y completa el cuestionario virtual. La tasa de respuesta fue 100%. Se aplicó un cuestionario virtual que fue validado por expertos y así mismo se obtuvo una confiabilidad de 0.78 mediante el coeficiente Kuder Richardson, cuyo contenido consta de 14 preguntas cerradas. Se utilizó la plataforma Google Forms para el envió del cuestionario. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Se encontró que el conocimiento alcanzo un nivel muy bueno en el 29.6% de estudiantes, el nivel regular en 47% y deficiente 23.5%. De acuerdo a sexo el conocimiento alcanzo un 43.2% en el sexo masculino que corresponde a conocimiento muy bueno; respecto a sexo femenino alcanzo 55.1% y corresponde a un conocimiento regular. Según ciclo de estudios, el conocimiento fue regular en los ciclos IV, VI, VIII, X , XII. En conclusión, los estudiantes de la escuela de odontología obtuvieron un conocimiento regular con respecto al tema de desinfección en materiales de impresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).