Vivencia del amor paterno-filial en las familias de los estudiantes del 2do. grado del nivel secundario de la IE Ramón Castilla distrito de Pucalá, año 2011
Descripción del Articulo
Toda familia está sustentada en el amor, la familia es el primer ambiente vital con el que el hombre se encuentra al venir a este mundo y su experiencia de amar es decisiva para toda su vida; el amor ayuda a cada uno, especialmente a los hijos, a desarrollar todas sus potencialidades y así alcanzar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Padres e hijos Relaciones familiares Amor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Toda familia está sustentada en el amor, la familia es el primer ambiente vital con el que el hombre se encuentra al venir a este mundo y su experiencia de amar es decisiva para toda su vida; el amor ayuda a cada uno, especialmente a los hijos, a desarrollar todas sus potencialidades y así alcanzar sus objetivos en la vida. El mejor bien que los padres deben buscar en sus hijos es que aprendan a amar, que no se recluyan sobre sí mismos, sino que aprendan a pensar en los demás y en lo mucho que pueden hacer en beneficio de ellos. Y será el hijo el más beneficiado con este tipo de amor, que se centra en el otro. Este es el amor en sentido más pleno que lleva al perfeccionamiento último de la persona. Pero para la persona llegue aprender este tipo de amor ha de vivir el amor plenamente en su familia, especialmente en la relación con sus padres y hermanos. Este trabajo de investigación, trata de una investigación cuantitativa-descriptiva que busca conocer y describir la realidad mencionada, utilizando un instrumento, validado a través de un juicio de 2 expertos; en donde se han recogido la información sobre las cuatro dimensiones estudiadas: el amor de los padres entre sí, el amor de los padres hacia sus hijos, el amor de los hijos hacia sus padres y las formas de corrección ante los defectos de los hijos, como expresión del amor. Entre los resultados de la investigación tenemos que la mayoría de padres de familia no viven el amor entre sí; así como la mayoría de padres solo viven el amor hacia sus hijos en algunos indicadores, pero en otros no; la mayoría de hijos no viven el amor hacia sus padres; así como la mayoría de padres no corrigen a sus hijos con prudencia, haciendo uso preferente de métodos verbales y castigos físicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).