Propuesta de mejora del proceso productivo de una línea de confecciones en la Empresa Empercon S.A.C., mediante el uso de herramientas de manufactura esbelta

Descripción del Articulo

En la actualidad el Perú, presenta un crecimiento constante en el mundo empresarial. Debido a la competencia nacional e internacional, las empresas buscan mejorar sus procesos con la finalidad de ser competitivas y ofrecer mejores productos, por esta necesidad la empresa EMPERCON S.A.C. permitió rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Chupillón, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1189
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Industria textil
Tiempos de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el Perú, presenta un crecimiento constante en el mundo empresarial. Debido a la competencia nacional e internacional, las empresas buscan mejorar sus procesos con la finalidad de ser competitivas y ofrecer mejores productos, por esta necesidad la empresa EMPERCON S.A.C. permitió realizar los estudios necesarios dentro de la empresa para mejorar su producción. Para esto, se propuso un plan de mejora de productividad para una línea de confección de blusas, haciendo uso de herramientas como 5S, diagrama OT y la estandarización de procesos y tiempos. También se realizó una propuesta de recorrido de las partes de la blusa, con el fin de disminuir los tiempos muertos y la pérdida de tiempo por transportes y movimientos innecesarios. Es por ello que se realizó este plan de mejora, con la finalidad de mejorar la eficiencia y productividad en la empresa EMPERCON S.A.C., la cual será beneficiada con el aumento de producción de sus blusas y así poder cumplir con su demanda proyectada para el año siguiente, teniendo a los clientes satisfechos con los productos ofrecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).