Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales

Descripción del Articulo

La responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales, tiene como base la existencia de una relación laboral entre un empleador y un trabajador. Si bien, dicha relación trae consigo tanto obligaciones como derechos por parte del trabajador; en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Velez, Igor Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Responsabilidad civil
Circunstancias atenuantes
Circunstancias eximentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id USAT_83cafb12d3cbb1965da77990a5711c9a
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6459
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
title Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
spellingShingle Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
Zapata Velez, Igor Eduardo
Accidentes de trabajo
Responsabilidad civil
Circunstancias atenuantes
Circunstancias eximentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
title_full Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
title_fullStr Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
title_full_unstemmed Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
title_sort Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata Velez, Igor Eduardo
author Zapata Velez, Igor Eduardo
author_facet Zapata Velez, Igor Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ojeda Arriaran, Dora Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Velez, Igor Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes de trabajo
Responsabilidad civil
Circunstancias atenuantes
Circunstancias eximentes
topic Accidentes de trabajo
Responsabilidad civil
Circunstancias atenuantes
Circunstancias eximentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales, tiene como base la existencia de una relación laboral entre un empleador y un trabajador. Si bien, dicha relación trae consigo tanto obligaciones como derechos por parte del trabajador; en el cumplimiento de estos deberes, el trabajador puede ser víctima de muchas circunstancias injustas, ya sean provocadas o no por el empleador. Los accidentes laborales, son una de aquellas circunstancias por las que muchos trabajadores son víctimas. El Estado, en su afán de no dejar desprotegido al trabajador frente a situaciones de accidentes laborales, promueve una cultura de prevención de riesgos laborales por parte del empleador hacia sus trabajadores. El empleador, deberá no solo prever situaciones en las que el trabajador por imprudencia o no, pueda incurrir en un accidente, sino que, también deberá manejar un sistema de evaluación y supervisión constante para evitar cualquier situación excepciona (Gimenez 2009). Sin embargo, cabe mencionar que las situaciones que configuran los accidentes laborales pueden ser por diversos motivos, ya sea por negligencia del empleador o por imprudencia del trabajador. En virtud de ello, la problemática que engloba la presente investigación es ¿Cuáles son los criterios jurisprudenciales nacionales que atenúan o eximen de responsabilidad al empleador por aumento del riesgo permitido en los accidentes laborales? Debo de señalar además que no existe un criterio uniforme que permita determinara la responsabilidad del empleador sobre aquellos accidentes donde del colaborador por impericia o negligencia se cause un deño que podría ser determinado como un accidente laboral. Nuestra jurisprudencia siempre atiende a maximizar el principio protector a favor de los colaboradores, sin tener en mérito a un adecuado equilibrio procesal y sobre todo causal, refiriéndome a los hechos, para poder eximir o atenuar la responsabilidad del empleador frente a asumir las indemnizaciones por daños y perjuicios causados por un accidente laboral.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-27T14:26:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-27T14:26:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zapata Velez, I. E. (2023). Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU006168
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/6459
identifier_str_mv Zapata Velez, I. E. (2023). Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
RTU006168
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/6459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/4/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/1/TM_ZapataVelezIgor.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/5/TM_ZapataVelezIgor.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
e52af25376463518b454695bc015482a
50a26d5920ecef24ead78c3b006167bb
fa7d58b568c4abd2a149a6eb5e4de2a2
082d2032517168228d73a8200ee32472
763af6008788ccffc1554fab2112ad13
307977dafd4e812a9a861825348334b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739421563486208
spelling Ojeda Arriaran, Dora MariaZapata Velez, Igor EduardoChiclayoZapata Velez, Igor Eduardo2023-09-27T14:26:44Z2023-09-27T14:26:44Z2023Zapata Velez, I. E. (2023). Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.RTU006168http://hdl.handle.net/20.500.12423/6459La responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laborales, tiene como base la existencia de una relación laboral entre un empleador y un trabajador. Si bien, dicha relación trae consigo tanto obligaciones como derechos por parte del trabajador; en el cumplimiento de estos deberes, el trabajador puede ser víctima de muchas circunstancias injustas, ya sean provocadas o no por el empleador. Los accidentes laborales, son una de aquellas circunstancias por las que muchos trabajadores son víctimas. El Estado, en su afán de no dejar desprotegido al trabajador frente a situaciones de accidentes laborales, promueve una cultura de prevención de riesgos laborales por parte del empleador hacia sus trabajadores. El empleador, deberá no solo prever situaciones en las que el trabajador por imprudencia o no, pueda incurrir en un accidente, sino que, también deberá manejar un sistema de evaluación y supervisión constante para evitar cualquier situación excepciona (Gimenez 2009). Sin embargo, cabe mencionar que las situaciones que configuran los accidentes laborales pueden ser por diversos motivos, ya sea por negligencia del empleador o por imprudencia del trabajador. En virtud de ello, la problemática que engloba la presente investigación es ¿Cuáles son los criterios jurisprudenciales nacionales que atenúan o eximen de responsabilidad al empleador por aumento del riesgo permitido en los accidentes laborales? Debo de señalar además que no existe un criterio uniforme que permita determinara la responsabilidad del empleador sobre aquellos accidentes donde del colaborador por impericia o negligencia se cause un deño que podría ser determinado como un accidente laboral. Nuestra jurisprudencia siempre atiende a maximizar el principio protector a favor de los colaboradores, sin tener en mérito a un adecuado equilibrio procesal y sobre todo causal, refiriéndome a los hechos, para poder eximir o atenuar la responsabilidad del empleador frente a asumir las indemnizaciones por daños y perjuicios causados por un accidente laboral.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2023-09-27T14:24:25Z No. of bitstreams: 3 TM_ZapataVelezIgor.pdf: 935851 bytes, checksum: e52af25376463518b454695bc015482a (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 3099217 bytes, checksum: 50a26d5920ecef24ead78c3b006167bb (MD5) Autorización.pdf: 32886 bytes, checksum: fa7d58b568c4abd2a149a6eb5e4de2a2 (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2023-09-27T14:26:44Z (GMT) No. of bitstreams: 3 TM_ZapataVelezIgor.pdf: 935851 bytes, checksum: e52af25376463518b454695bc015482a (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 3099217 bytes, checksum: 50a26d5920ecef24ead78c3b006167bb (MD5) Autorización.pdf: 32886 bytes, checksum: fa7d58b568c4abd2a149a6eb5e4de2a2 (MD5)Made available in DSpace on 2023-09-27T14:26:44Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TM_ZapataVelezIgor.pdf: 935851 bytes, checksum: e52af25376463518b454695bc015482a (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 3099217 bytes, checksum: 50a26d5920ecef24ead78c3b006167bb (MD5) Autorización.pdf: 32886 bytes, checksum: fa7d58b568c4abd2a149a6eb5e4de2a2 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Accidentes de trabajoResponsabilidad civilCircunstancias atenuantesCircunstancias eximenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Criterios jurisprudenciales para establecer la responsabilidad civil del empleador frente al aumento de los riesgos permitidos en los accidentes laboralesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUDerecho y EmpresaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho y Empresa17619384https://orcid.org/0000-0002-7938-077642274645422497Llanos Baltodano, Ana Maria MargaritaSanchez Seclen, Victor JavierOjeda Arriaran, Dora Mariahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisProtección de derechos humanosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54ORIGINALTM_ZapataVelezIgor.pdfTM_ZapataVelezIgor.pdfapplication/pdf935851http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/1/TM_ZapataVelezIgor.pdfe52af25376463518b454695bc015482aMD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf3099217http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf50a26d5920ecef24ead78c3b006167bbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf32886http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/3/Autorizaci%c3%b3n.pdffa7d58b568c4abd2a149a6eb5e4de2a2MD53TEXTTM_ZapataVelezIgor.pdf.txtTM_ZapataVelezIgor.pdf.txtExtracted texttext/plain50921http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/5/TM_ZapataVelezIgor.pdf.txt082d2032517168228d73a8200ee32472MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1712http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt763af6008788ccffc1554fab2112ad13MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5167http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6459/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt307977dafd4e812a9a861825348334b7MD5720.500.12423/6459oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/64592023-10-10 10:48:15.267Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).