Exportación Completada — 

Diseño de una máquina generadora de hidrógeno mediante electrólisis para utilizarlo como vector energético en un auto eléctrico

Descripción del Articulo

La contaminación ambiental es un problema en la era actual y el ser humano se ha convertido dependiente de este, por lo cual se volvió necesario la creación de formas alternas de generación de energía. Teniendo como ejemplo la celda de combustible que se encarga energizar a los vehículos eléctricos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Polo, Daniel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4422
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustibles
Hidrógeno (combustible)
Electrólisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La contaminación ambiental es un problema en la era actual y el ser humano se ha convertido dependiente de este, por lo cual se volvió necesario la creación de formas alternas de generación de energía. Teniendo como ejemplo la celda de combustible que se encarga energizar a los vehículos eléctricos y utiliza como combustible el hidrógeno. El parque automotor del Perú es el responsable por el 70% de la contaminación ambiental. En nuestro país entre el año 2016 y 2018 se han importado vehículos eléctricos equivalentes al 0.01038% del parque automotor. Esto se debe a que los peruanos no adquieren estos vehículos porque no existen electrolineras que son las encargadas de la distribución del combustible para dichos vehículos. Por ello la presente tesis tiene como objetivo diseñar una máquina generadora de hidrógeno mediante electrolisis, para ser utilizado como combustible de los autos eléctricos. Dicha máquina contara con un tamaño discreto, modo de uso simple y un impacto mínimo en el medio ambiente. El proceso de electrolisis que se llevara a cabo consiste en la separación de los elementos de un compuesto que este caso será agua, mediante la electricidad se separaran de elementos obteniendo como resultado hidrogeno en forma gaseoso para ser utilizado como combustible en los vehículos eléctricos. El software utilizado para el modelado CAD CAE será SolidWorks, mediante este programa se diseñará la máquina que se encargará de la generación de hidrogeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).