Propuesta de estrategias de cobranza frente a la liquidez y rentabilidad de la agroveterinaria El Campo SCRL Cajamarca 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como principal objetivo proponer estrategias de cobranza frente a la liquidez y rentabilidad de la Agroveterinaria El Campo SCRL Cajamarca 2018-2019, para ello tuvo como objetivos específicos describir los aspectos generales de la empresa, analizar la liquidez y rentabilidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4563 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobro Gestión del crédito Veterinaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como principal objetivo proponer estrategias de cobranza frente a la liquidez y rentabilidad de la Agroveterinaria El Campo SCRL Cajamarca 2018-2019, para ello tuvo como objetivos específicos describir los aspectos generales de la empresa, analizar la liquidez y rentabilidad mediante indicadores financieros y finalmente identificar los mecanismos de crédito y cobranza y elaborar estrategia de cobranza. La investigación se caracterizó por tener una metodología mixta, de tipo aplicada y de nivel descriptivo, cuyo diseño fue no experimental-longitudinal, asimismo este estudio tuvo una población y muestra conformada por 03 personas; en este caso el Gerente, Sub Gerente y Contador de la empresa a los cuales se les aplicó una entrevista como técnica de recolección de información, adicionalmente se llevó a cabo un análisis documental en sus reportes financieros. Dando como resultados la disminución de las ventas entre los periodos 2018-2019 de S/.291 mil, cuyas ventas al crédito fueron del 17% para el último año, asimismo la empresa para el periodo 2019 no fue suficientemente solvente con sus pagos a corto plazo, puesto que su liquidez inmediata fue de 0.96, el periodo promedio de cobranza en el periodo fue de 88 días y en el periodo 2019 fue de 61 días; además, la rotación de su inventario circulaba cada 4.11 veces para el año 2018 y 5.90 veces para el año 2019, disminuyendo la utilidad neta en s/.16 mil, esto se debía en gran parte a que a los clientes no se les evaluaba correctamente el nivel crediticio que poseían y además de carecer de estrategias de cobranza. Por otro lado, la empresa mantuvo una rentabilidad sobre el patrimonio de 15.73% (2018) y de 15.30% (2019) y su rendimiento sobre inversión 20.67% (2018) y de 10.86% (2019), interpretado como un rendimiento correcto en las ventas y del efectivo invertido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).