Eficacia de la revocatoria de las autoridades municipales y regionales y su implicancia en la gobernanza en el Perú
Descripción del Articulo
La revocatoria se implementó en el Perú a partir de la Constitución Política del Perú del año 1993, de la mano de otros mecanismos los cuales incluían la participación ciudadana; esta figura surge debido al desprestigio de los partidos políticos y la poca eficiencia en la gobernanza de las autoridad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6746 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revocación (Derecho) Participación ciudadana Gobierno municipal Gobierno regional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La revocatoria se implementó en el Perú a partir de la Constitución Política del Perú del año 1993, de la mano de otros mecanismos los cuales incluían la participación ciudadana; esta figura surge debido al desprestigio de los partidos políticos y la poca eficiencia en la gobernanza de las autoridades. Las instituciones electorales permiten que el ciudadano tenga la opción de retirar el mandato a una autoridad antes de que concluya su periodo de gobierno. Esta figura está respaldada por la Ley Nº 26300, la cual durante el pasar de los años ha tenido diversas modificatorias, las cuales no han dado mejoría alguna. En la presente investigación se pretende analizar la eficacia de la revocatoria, optando porque solo tenga un fin positivo, el cual sea mejorar la calidad de gobierno de las instituciones en el Perú y además evaluar la necesidad de implementar otros mecanismos los cuales se rijan por el mismo fin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).