Estudio de mercado para el lanzamiento de una nueva marca de arroz añejo en la ciudad de Chiclayo para la empresa Agricultor S.A.C.
Descripción del Articulo
Según el Ministerio de Agricultura y Riego (2015), en el Perú, el arroz se cultiva en la costa, los departamentos con mayor área de este cultivo son Lambayeque y Piura, ambos ubicados en la costa peruana. Este cereal junto con la papa ocupa las mayores áreas de cultivo. El molino Agricultor S.A.C es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de mercado Arroz Consumo Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Según el Ministerio de Agricultura y Riego (2015), en el Perú, el arroz se cultiva en la costa, los departamentos con mayor área de este cultivo son Lambayeque y Piura, ambos ubicados en la costa peruana. Este cereal junto con la papa ocupa las mayores áreas de cultivo. El molino Agricultor S.A.C es una empresa que se dedica al rubro de producción y comercialización de arroz, orientando a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes entregando un producto de calidad, sin embargo la empresa ha tomado la decisión de realizar un estudio de mercado para el lanzamiento de una nueva marca de arroz añejo que permitirá conocer la viabilidad comercial del lanzamiento de esta nueva propuesta. El enfoque que se utilizó es mixto porque se recolectó, analizó y vinculo datos cuantitativos a través de una encuesta al mercado Chiclayano y cualitativo porque se aplicó el Focus Group. La investigación determino que existe una oportunidad en el mercado para el lanzamiento de una nueva marca de arroz añejo en la ciudad de Chiclayo para la empresa Agricultor S.A.C. por lo que es viable la propuesta para esta nueva marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).