Control de inventarios: utilidad e importancia en las mypes comerciales

Descripción del Articulo

El control de inventarios se ha convertido en un instrumento fundamental en la administración de las organizaciones, dado que permite manejar eficientemente los bienes que poseen. Del mismo modo, en las Mypes comerciales es útil e importante porque ofrece la posibilidad de contar con registros exact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Díaz, Cristhian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas
Gestión de stocks
Mercancías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El control de inventarios se ha convertido en un instrumento fundamental en la administración de las organizaciones, dado que permite manejar eficientemente los bienes que poseen. Del mismo modo, en las Mypes comerciales es útil e importante porque ofrece la posibilidad de contar con registros exactos y detallados de los movimientos de la mercadería, facilitando a la gerencia tomar decisiones precisas que contribuyen con el crecimiento de las mismas. Sin embargo, es necesario poner énfasis en las micro y pequeñas empresas puesto que, presentan muchos desafíos al controlar la mercadería que disponen sea por sus recursos limitados o por carencia de conocimiento del personal, por lo tanto, les conlleva a tener desventajas respecto a su competencia y conduce a un escaso tiempo de permanencia en el mercado. Cabe resaltar que la presente investigación se realizó, con el objetivo de dar a conocer la importancia y utilidad del control de inventarios en las Mypes del sector comercial, tomando como referencia diferentes fuentes indexadas como libros, artículos de revisión y revistas del plano internacional, nacional y local, considerando un total de 21 investigaciones revisadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).