Revisión crítica : intervenciones de enfermería para promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se formula una pregunta en formato PICOT: ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas? Teniendo por objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería que permiten p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzalegui Cruzalegui, Diana del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Consentimiento informado
Pacientes
Procedimientos quirúrgicos operativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación se formula una pregunta en formato PICOT: ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas? Teniendo por objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería que permiten promover el consentimiento informado en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Luego, se ejecutó la búsqueda de información en las bases de datos: PubMed, ProQuest, ScienceDirect, Elsevier, Hinari y Ciberindex. De esa manera se obtuvo 10 documentos relacionados con el tema para ser analizados mediante la aplicación del ChekList basado en Gálvez Toro y finalmente se efectuó el análisis crítico utilizando la lista de comprobación de revisiones sistemáticas y metaanálisis Prisma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).