Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización

Descripción del Articulo

La propuesta de un sistema de tratamiento y reutilización del agua de teñido de la Empresa Textil Hilados Richard’s S.A.C., a partir del actual manejo ineficiente de las aguas residuales y su arrojo directo hacia las redes de alcantarillado. Con la ayuda de un examen físico – químico, se comprobó qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Burga, Lariza Bereniz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Gestión de residuos
Tratamiento de aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USAT_7dbe131d42a9b190be2efe606329c005
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/498
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Espinoza García Urrutia, María LuisaRamos Burga, Lariza BerenizChiclayoRamos Burga, Lariza Bereniz2016-11-17T21:15:40Z2016-11-17T21:15:40Z2015Ramos Burga, Lariza Bereniz. 2015. "Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU000529http://hdl.handle.net/20.500.12423/498La propuesta de un sistema de tratamiento y reutilización del agua de teñido de la Empresa Textil Hilados Richard’s S.A.C., a partir del actual manejo ineficiente de las aguas residuales y su arrojo directo hacia las redes de alcantarillado. Con la ayuda de un examen físico – químico, se comprobó que los parámetros de salida, como la dureza y los Sólidos Suspendidos, del agua residual están fuera tanto de los Valores Máximos Admisibles para la evacuación de efluentes, como de los estándares para la reutilización dentro del proceso de teñido. La dureza con que sale el agua es de 127,75 mg CaCO3/L y 994 mg/L de SST. Teniendo los valores de los parámetros de salida del agua residual, y utilizando un diagrama de decisiones, se escogió el sistema de tratamiento que consta de un tratamiento primario: la sedimentación, que haciendo uso de floculante y coagulante, permite remover los sólidos disueltos en un 70%; obteniendo un valor menor a los 500 mg/L de SST en el agua. Y un tratamiento secundario: la adsorción mediante zeolita, con el cual se reduce los gramos de dureza a 12 mg CaCO3/L. Con dichos valores, se podrá reutilizar el 85% del agua residual. Esta propuesta de sistema resulta rentable, como lo demuestra el estudio de costo – beneficio, se determinó que el beneficio de la propuesta es 5,6 veces mayor que la inversión, con un periodo de recuperación de 2,2 años; y en caso sea financiado el proyecto, el período de recuperación se reduce a 1,7 años.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:15:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdf: 4327157 bytes, checksum: bf302ab80aaee36cf8411f7fcc21a513 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aguas residualesGestión de residuosTratamiento de aguas residualeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrial17438741https://orcid.org/0000-0002-1027-226747844326722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdfapplication/pdf4327157http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/498/1/TL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdfbf302ab80aaee36cf8411f7fcc21a513MD51TEXTTL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdf.txtTL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdf.txtExtracted texttext/plain237530http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/498/2/TL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdf.txt9f8272996e0a17c58cdde3bee23d5c3fMD5220.500.12423/498oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4982021-03-29 20:06:31.299Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
title Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
spellingShingle Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
Ramos Burga, Lariza Bereniz
Aguas residuales
Gestión de residuos
Tratamiento de aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
title_full Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
title_fullStr Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
title_sort Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Ramos Burga, Lariza Bereniz
author Ramos Burga, Lariza Bereniz
author_facet Ramos Burga, Lariza Bereniz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza García Urrutia, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Burga, Lariza Bereniz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Gestión de residuos
Tratamiento de aguas residuales
topic Aguas residuales
Gestión de residuos
Tratamiento de aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La propuesta de un sistema de tratamiento y reutilización del agua de teñido de la Empresa Textil Hilados Richard’s S.A.C., a partir del actual manejo ineficiente de las aguas residuales y su arrojo directo hacia las redes de alcantarillado. Con la ayuda de un examen físico – químico, se comprobó que los parámetros de salida, como la dureza y los Sólidos Suspendidos, del agua residual están fuera tanto de los Valores Máximos Admisibles para la evacuación de efluentes, como de los estándares para la reutilización dentro del proceso de teñido. La dureza con que sale el agua es de 127,75 mg CaCO3/L y 994 mg/L de SST. Teniendo los valores de los parámetros de salida del agua residual, y utilizando un diagrama de decisiones, se escogió el sistema de tratamiento que consta de un tratamiento primario: la sedimentación, que haciendo uso de floculante y coagulante, permite remover los sólidos disueltos en un 70%; obteniendo un valor menor a los 500 mg/L de SST en el agua. Y un tratamiento secundario: la adsorción mediante zeolita, con el cual se reduce los gramos de dureza a 12 mg CaCO3/L. Con dichos valores, se podrá reutilizar el 85% del agua residual. Esta propuesta de sistema resulta rentable, como lo demuestra el estudio de costo – beneficio, se determinó que el beneficio de la propuesta es 5,6 veces mayor que la inversión, con un periodo de recuperación de 2,2 años; y en caso sea financiado el proyecto, el período de recuperación se reduce a 1,7 años.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:15:40Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:15:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos Burga, Lariza Bereniz. 2015. "Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000529
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/498
identifier_str_mv Ramos Burga, Lariza Bereniz. 2015. "Propuesta de un sistema de tratamiento del agua residual del área de teñido de la Empresa Hilados Richard's S.A.C. para su reutilización". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
RTU000529
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/498/1/TL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/498/2/TL_Ramos_Burga_LarizaBereniz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf302ab80aaee36cf8411f7fcc21a513
9f8272996e0a17c58cdde3bee23d5c3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343717203968
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).