Simulación del proceso de producción de la empresa Todo Sport para incrementar la eficiencia mediante el Software ProModel
Descripción del Articulo
La presente investigación tomo como referencia la empresa de confección denominada Todo Sport, la cual presentó problemas de baja eficiencia en su proceso de confección de polos deportivos por causa principalmente de retrasos en el proceso, una baja productividad de mano de obra, lo ocasionó pedidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5606 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia industrial Producción Control Software http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tomo como referencia la empresa de confección denominada Todo Sport, la cual presentó problemas de baja eficiencia en su proceso de confección de polos deportivos por causa principalmente de retrasos en el proceso, una baja productividad de mano de obra, lo ocasionó pedidos no atendidos y por ende perdidas económicas. Se identificó el cuello de botella 11,2 minutos en el área de cosido de piezas mayor al Takt Time. Con ello, se consideró un balance en línea del proceso como mejor propuesta y mediante el software ProModel se obtuvieron resultados positivos como el incremento de la eficiencia en un 43,60% y 28.57% en la productividad de mano de obra, la disminución del tiempo en el sistema a 38.94 minutos y la producción de 142 unidades diarias. Finalmente, se determinó la viabilidad de la propuesta generando ingresos netos mensuales de S/. 18 014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).