Exportación Completada — 

Cohesión familiar, bajo la perspectiva del paciente y el tiempo de internamiento en el servicio de psiquiatría en un hospital nacional

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir cohesión familiar y el tiempo de internamiento en los pacientes en el servicio de psiquiatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal tipo censal. Se aplicó un cuestionario de 11 preguntas sobre cohes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Arriola, Juliana Melissa, Requelme Portocarrero, Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquizofrenia
Familias
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir cohesión familiar y el tiempo de internamiento en los pacientes en el servicio de psiquiatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal tipo censal. Se aplicó un cuestionario de 11 preguntas sobre cohesión familiar en el servicio de hospitalización de psiquiatría en un hospital de Lambayeque, seleccionados según criterios de inclusión. Se recolectaron datos sociodemográficos y clínicos a través de una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encuestaron 60 pacientes, la mayoría fueron de sexo femenino, la mediana de edad fue de 50 años, el diagnóstico más frecuente fue esquizofrenia, la mayoría no trabajan y son solteros. La mediana del tiempo de internamiento fue 12.5 días, las preguntas más relevantes para “bastante o mucho” fueron “¿Cuánto le importaría hacer pasar vergüenza a su familia?” (43/60) y “¿Cuán orgulloso se siente de su familia” (33/60), para “regular” fue “¿Cuántos siente que se apoyan unos a otros?” (27/60) y para “nada o poco” fueron “¿Siente usted que puede contar con su familia cuando tiene problemas?” (22/60) y “¿Conversa con su familia sobre sus aspectos personales?” (20/60).Para los que respondieron nada o poco la mayor mediana de días de internamiento fue de 15.5 días y para los que respondieron con bastante o mucho fue de 15 días. Conclusiones: La mediana de edad fue de 50 años, predominó ligeramente el sexo femenino y el diagnóstico más frecuente fue esquizofrenia. El tiempo de hospitalización (12.5 días) fue mucho menor al tiempo promedio de otros estudios. A la mayoría de los pacientes les importa hacer pasar vergüenza a su familia y se sienten orgullosos de ella. Cuando responden de manera positiva las preguntas, tienden a permanecer más tiempo internados que aquellos que responden de manera negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).