La regulación del patronato diplomático cultural: hacia una verdadera gobernanza cultural del patrimonio histórico del Perú
Descripción del Articulo
Tras fijar al demostrar de qué manera la Gobernanza Cultural del Patrimonio Histórico del Perú, se beneficiará con la regulación de un Patronato Diplomático Cultural como objetivo principal de la presente investigación, encontramos que de este se desprendieron dos objetivos específicos, los cuales s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4683 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4683 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Patrimonio cultural Diplomacia Gestión cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Tras fijar al demostrar de qué manera la Gobernanza Cultural del Patrimonio Histórico del Perú, se beneficiará con la regulación de un Patronato Diplomático Cultural como objetivo principal de la presente investigación, encontramos que de este se desprendieron dos objetivos específicos, los cuales son: (1) Analizar la relevancia jurídica de la Gobernanza Cultural para el Patrimonio Histórico Peruano, teniendo en cuenta los lineamientos propuestos por el Derecho Internacional Público; y, (2) Sustentar criterios jurídicos para la regulación de un Patronato Diplomático Cultural en el Perú, atendiendo a la autonomía y colaboración interinstitucional. Seguidamente, como metodología se empleó el método analítico y el análisis documental, al tratarse de una investigación cualitativa. Finalmente, arribaron como resultados y conclusiones los criterios jurídicos para la regulación de un Patronato Diplomático Cultural, dentro del cual se comprenda un sistema dual: (1) De captación de financiamiento; y, (2) De gestión del talento humano, ambos apuntando a la preservación, modernización y sostenibilidad del patrimonio histórico peruano mediante un equipo multidisciplinario liderado por un agente diplomático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).