Visión de la historia peruana en docentes de ciencias sociales del nivel secundario en instituciones educativas de Lambayeque

Descripción del Articulo

La Historia del Perú ha venido siendo analizada desde diversos enfoques oficiales, los cuales lejos de promover cambios importantes en la historiografía nacional inducen a que todo se mantenga igual, pues se cree que la historia es un conjunto de conocimientos inmutables. En esa línea, este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Rodriguez, Mindi Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historiografía
Perú
Profesores
Ciencias sociales
Enseñanza secundaria
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Historia del Perú ha venido siendo analizada desde diversos enfoques oficiales, los cuales lejos de promover cambios importantes en la historiografía nacional inducen a que todo se mantenga igual, pues se cree que la historia es un conjunto de conocimientos inmutables. En esa línea, este trabajo se propuso identificar la visión de la historia peruana en los docentes de Ciencias Sociales del nivel secundario de instituciones educativas de la región Lambayeque. Eso significó que se examinaron libros, tesis, revistas científicas y páginas electrónicas que orientaron el desarrollo del proyecto. Además, esta investigación utilizó una metodología que responde al enfoque cuantitativo y cuyo nivel de investigación es descriptivo; asimismo, se diseñó un cuestionario de 10 preguntas cerradas y politómicas las cuales estuvieron dirigidas a una población de 41 docentes. Este instrumento buscó recoger información de acuerdo al objetivo planteado. En consecuencia, los resultados del estudio evidenciaron que el 56% de los docentes definen a la historia como una ciencia que recopila datos y hechos históricos para conservarlos y menos del 15% la concibe como ciencia renovadora, de reflexión y acción para el hombre. En conclusión, se pudo identificar que la visión de la historia peruana que prevalece en los docentes del nivel secundario del área de Ciencias Sociales es la historiografía tradicional, la cual es concebida y enseñada de forma transmitivista, selectiva y sin trascendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).