Evaluación del efecto del uso de dispositivos móviles en la adherencia al tratamiento de hipertensión arterial

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas de mayor incidencia a nivel mundial que produce importante mortalidad y discapacidad. Objetivo: evaluar el efecto del uso de dispositivos de telefonía móvil en la adherencia al tratamiento de hipertensión arterial. Materiales y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Torres, Gueybi Massiel, Pino Delgado, Mayra Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfonos celulares
Hipertensión arterial
Cumplimiento de la medicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas de mayor incidencia a nivel mundial que produce importante mortalidad y discapacidad. Objetivo: evaluar el efecto del uso de dispositivos de telefonía móvil en la adherencia al tratamiento de hipertensión arterial. Materiales y métodos: estudio de intervención cuasiexperimental, de antes y después; en el cual se entrevistó a pacientes que pertenecían a un programa ambulatorio de enfermedades crónicas, y se pidió llenar el cuestionario Martín-Bayarre-Grau para determinar su adherencia al tratamiento antihipertensivo antes y después de la intervención. Resultados: se realizó un análisis bivariado, en donde se comparó la variable adherencia al tratamiento antes y después de la intervención de los cuatro grupos del estudio; encontrándose solo una diferencia significativa en el grupo al cual se le enviaron 8 mensajes al mes (p= 0,011). También se comparó después de los 3 meses a los grupos sometidos a intervención versus el grupo control, hallándose una diferencia significativa en el grupo al cual se le enviaron 8 mensajes al mes (p= 0,022). Conclusiones: el uso de dispositivos móviles demostró mejorar la adherencia al tratamiento en la población de estudio, sobre todo en el grupo que recibió mayor frecuencia de mensajes de texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).