Introducción del principio de culpabilidad en las infracciones tributarias como elemento subjetivo para ponderar la responsabilidad del sujeto infractor
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como tema central la inclusión de la culpabilidad como uno los principios que limita la potestad sancionadora en sede administrativa, mediante el Decreto Legislativo 27444, y las implicancias que tendría en los procedimientos sancionadores especiales, pues, dicho decreto b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Culpa jurídica Derecho tributario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente artículo tiene como tema central la inclusión de la culpabilidad como uno los principios que limita la potestad sancionadora en sede administrativa, mediante el Decreto Legislativo 27444, y las implicancias que tendría en los procedimientos sancionadores especiales, pues, dicho decreto buscaba la unificación de los procedimientos administrativos; sin embargo, tras la vigencia del Decreto Legislativo 1311 deja de ser posible la inclusión de la culpabilidad, toda vez que, mediante su quinta disposición final manifiesta la inaplicación del referido principio, primando los estipulados en el Código Tributario. De acuerdo a ello, tanto el Tribunal Constitucional como parte de la doctrina consideran necesaria la aplicación del principio de culpabilidad, ya que, los principios por ser principios no deben ser instaurados o excluidos de manera deliberada porque, así como son principios son garantías que favorecen al administrado al proporcionar una mayor protección al administrado en la imposición de sanciones. En ese sentido, es que mediante un estudio cualitativo se logrado determinar que las infracciones tributarias susceptibles de determinación subjetiva se encuentran tipificadas en el inciso 1, 3 y 10 del artículo 174 que establece las infracciones de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos; y en el inciso 8 del artículo 176 sobre las infracciones de presentar declaraciones y comunicaciones ante la Autoridad Tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).