Proyecto de desarrollo local: promoviendo una convivencia saludable en las familias del caserío de Miraflores – Santa Cruz – Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de desarrollo nació de la observación directa y estudio de campo en la Institución Educativa Secundaria “Marco Abel Carvajal Atencio” en donde se identificó conflictos familiares, falta de integración y sana convivencia entre los padres y los hijos adolescentes. Es por ello que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7490 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Family Education Community-Based Education Conflict Resolution Educación familiar Educación comunitaria Resolución de conflictos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | El presente proyecto de desarrollo nació de la observación directa y estudio de campo en la Institución Educativa Secundaria “Marco Abel Carvajal Atencio” en donde se identificó conflictos familiares, falta de integración y sana convivencia entre los padres y los hijos adolescentes. Es por ello que se propuso poner en práctica el proyecto denominado Promoviendo una convivencia saludable en las familias del caserío de Miraflores de la provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, cuya finalidad es contribuir al mejoramiento de la dinámica familiar entre los padres y adolescentes, para ello se promoverá la firma de convenios entre el Centro de Salud Miraflores, ONG Asoc. Ases. Finanzas y Desarrollo Rural, la UGEL Santa Cruz, con la Institución Educativa Secundaria “Marco Abel Carvajal Atencio”, así como, las autoridades del caserío de Miraflores, quienes desde su función permitirán la articulación y asunción de acciones que demanda el proyecto. Para la consecución de los resultados del proyecto se tendrá en cuenta las reuniones técnicas, talleres educativos de resolución de conflictos, dinámicas y sesiones demostrativas, pasacalle. Al final del proyecto se pretende fortalecer las capacidades de los docentes, padres de familia y adolescentes para un manejo adecuado de situaciones que alteran la convivencia familiar en la escuela y en el hogar; así mismo se afianzará la comunicación asertiva y se establecerá formas positivas de convivencia y perspectivas de proyecto de vida personal y familiar. Este proyecto tendrá un costo de S/.83,307.00 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).