Modelo de gestión de riesgos de TI que contribuye en la protección de los activos de información en hospitales de nivel II - I de la región Amazonas

Descripción del Articulo

Los hospitales de nivel II - I de la región Amazonas experimentan continuamente percances que involucran la protección de los activos de información. En base a un estudio realizado a una muestra de los hospitales, entre los acontecimientos más frecuentes se encuentra el uso inadecuado de los activos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Rivera, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4551
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Tecnologías de la información y de la comunicación
Amazonas, Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Los hospitales de nivel II - I de la región Amazonas experimentan continuamente percances que involucran la protección de los activos de información. En base a un estudio realizado a una muestra de los hospitales, entre los acontecimientos más frecuentes se encuentra el uso inadecuado de los activos de información; el desconocimiento por parte de los usuarios y la alta gerencia de los riesgos que pueden comprometer a los activos críticos de los nosocomios. El presente trabajo de investigación ofrece una propuesta de solución para los riesgos que acechan constantemente a los activos críticos. Por tal motivo se elaboró una comparativa de nociones y marcos de trabajo orientados a la gestión de riesgos de TI; las cuales al ser acondicionadas a las organizaciones del sector salud, brindan una serie de pasos y métodos indispensables para minimizar los niveles del riesgo. Como objetivo general se propuso: desarrollar un Modelo de Gestión de Riesgos de TI que contribuye en la protección de los activos de información en hospitales de nivel II - I de la región Amazonas. El modelo propuesto fue validado mediante el juicio de 5 expertos; con el alfa de Cronbach se determinó la confiabilidad y en base a Kendall se midió la concordancia. El modelo validado fue aplicado a un hospital de nivel II - I de la muestra; donde se identificaron 258 riesgos, seleccionando 137 riesgos críticos para el respectivo tratamiento. Además se formularon 11 proyectos con la finalidad de monitorear y revisar la gestión de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).