Estrategias para la mejora del clima organizacional en la I.E.P.M. Colegio Militar Elías Aguirre, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende plantear distintas soluciones para optimizar el clima organizacional de la I.E.P.M Colegio Militar Elías Aguirre, esta investigación tuvo como principal objetivo proponer estrategias para mejorar el clima organizacional en la institución , para lo cual s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Torres, Angie Maricel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Trabajadores
Centros docentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende plantear distintas soluciones para optimizar el clima organizacional de la I.E.P.M Colegio Militar Elías Aguirre, esta investigación tuvo como principal objetivo proponer estrategias para mejorar el clima organizacional en la institución , para lo cual se hizo uso de un enfoque cuantitativo, como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, que tuvo de referencia la escala CL–SPC de la psicóloga Sonia Palma Carrillo, para determinar las características del clima organizacional, la herramienta consta de 50 ítems divididos en 5 dimensiones: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. El instrumento fue aplicado a 110 colaboradores de la institución, 38 docentes, 38 administrativos y 34 militares, donde se obtuvo como resultados más resaltantes que la variable Clima organizacional se encuentra en un nivel medio, siendo su dimensión con mayor promedio Involucramiento Laboral, lo que indica que en general parte de los trabajadores no se sienten comprometidos e identificados con la institución educativa. Por otro lado, la dimensión que obtuvo menor promedio fue Condiciones Laborales, con esto se puede asumir que no se les está permitiendo realizar su trabajo óptimamente. Se concluyó en los resultados de las cinco dimensiones en estudio, que se debe implementar estrategias que se establecerán en la propuesta de investigación para mejorar el clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).