La necesidad de incorporar a las juntas vecinales en la comisión ambiental municipal para la protección del medio ambiente

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en la importancia de la participación ciudadana en temas ambientales para enmarcarse en la gestión ante las entidades competentes. Por ello, se plantea que ciudadanos organizados en juntas vecinales puedan integrar la CAM para abordar de manera integral los prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Goicochea, Grecia Kelliar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana, gestión ambiental, juntas vecinales
Comisiones ambientales municipales, gobernanza ambiental, sostenibilidad
Perú, descentralización, desarrollo local
Citizen participation, environmental management, neighborhood associations
Municipal environmental committees, environmental governance, sustainability
Peru, decentralization, local development
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está basada en la importancia de la participación ciudadana en temas ambientales para enmarcarse en la gestión ante las entidades competentes. Por ello, se plantea que ciudadanos organizados en juntas vecinales puedan integrar la CAM para abordar de manera integral los problemas ambientales de la localidad. Las que se encuentran dentro de los sistemas de gestión ambiental cuyo fin van enfocado en la misma línea. El estudio se plantea mediante el método aplicativo y documental, la incorporación, y las atribuciones que se les dará a las juntas vecinales sustentadas en la legislación peruana. Para esto, señalaremos los objetivos que se buscan lograr. Primero, tenemos el análisis de las funciones de coordinación y concertación de las comisiones ambientales municipales, y por otro lado a las juntas vecinales respecto a su labor. Del mismo modo, el segundo objetivo argumenta las acciones que se han realizado en Sudamérica y Europa por parte de la participación ciudadana y los órganos competentes en cuanto a temas ambientales. Por consiguiente, se busca que al incorporar a las juntas vecinales en la composición multiactores de las CAM, logren coordinar propuestas ambientales en beneficio de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).