Valoración económica de los pobladores del distrito de Chiclayo por el servicio ecosistémico de abastecimiento de agua de la cuenca Chancay – Lambayeque 2017
Descripción del Articulo
El consumo a ultranza del agua y el acelerado crecimiento urbanístico ocasionan actualmente un índice de escasez hídrico alto y degradación de los ecosistemas hídricos. Por ello, la Ley de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Ley 30215) establece acciones de conservación para asegur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2785 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración contingente Consumidores Abastecimiento de agua Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El consumo a ultranza del agua y el acelerado crecimiento urbanístico ocasionan actualmente un índice de escasez hídrico alto y degradación de los ecosistemas hídricos. Por ello, la Ley de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Ley 30215) establece acciones de conservación para asegurar la permanencia de los ecosistemas; de esta manera, se presenta la valoración de los usuarios domésticos del distrito de Chiclayo le atribuyen a la cuenca hidrográfica del río Chancay - Lambayeque a través de un monto económico adicional. En la presente investigación se determina la valoración económica del recurso hídrico en la cuenca Chancay - Lambayeque mediante el Método de Valoración Contingente (MVC) el cual se refleja en la estimación de la Disponibilidad a Pagar (DAP) de S/.4.5. Las familias que cuentan con el servicio ascienden a 60414, del cual se obtuvo una muestra de 381 viviendas a encuestar; se obtuvo una moderada aceptación en disponibilidad de pago (57.2%) y un monto de S/.54 anuales por famila; simultáneamente la variable significativa para una DAP fue la edad. Finalmente, consideran que las autoridades correspondientes (43%) son los responsables de la mejora de la cuenca, siendo éste el motivo principal que no estarían dispuestos a pagar; seguido de motivos económicos (29%) y desconfianza de las autoridades (25%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).