Modelo de negocio de una tienda de ropa alternativa en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Desde décadas anteriores, los jóvenes han sentido la fuerte necesidad de expresar sus ideas, gustos y preferencias a través de su apariencia como en su indumentaria. Sin embargo, no todos los segmentos reciben una oferta lo suficientemente atractiva, como es el caso del público consumidor de ropa al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2203 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Negocios Planificación Prendas de vestir Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Desde décadas anteriores, los jóvenes han sentido la fuerte necesidad de expresar sus ideas, gustos y preferencias a través de su apariencia como en su indumentaria. Sin embargo, no todos los segmentos reciben una oferta lo suficientemente atractiva, como es el caso del público consumidor de ropa alternativa en la ciudad de Chiclayo. El propósito es conocer de primera mano al público objetivo para poder brindarles una oferta con un valor agregado. La presente tesis tuvo como objetivo Desarrollar el modelo de negocio Value Proposition Canvas aplicado a una tienda de ropa alternativa en la ciudad de Chiclayo. Para lograr esto, fue necesario desarrollar los nueve módulos del modelo de negocio Canvas, los cuales fueron agrupados en 5 objetivos específicos. Los métodos y técnicas de recolección que se utilizaron fueron las entrevistas a profundidad a personas residentes en la Provincia de Chiclayo, usuarios o potenciales usuarios de ropa alternativa; y la herramienta utilizada fue la guía de entrevista tipo semiestructurada. El tipo de investigación fue de enfoque cualitativo y de nivel exploratorio, porque permitió indagar sobre un tema y un público objetivo del cual no existe mucha información debido a que ha sido muy poco explorado. Como resultado de la investigación se obtuvo el lienzo de modelo de negocio con los 9 bloques que lo constituyen, definiendo como propuesta de valor: “ropa alternativa (prendas y accesorios) dirigida a hombres y mujeres que desean expresarse por medio de su indumentaria, con énfasis en el diseño e innovación de las mismas” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).