Condiciones turísticas en el distrito de Olmos para promover el turismo local

Descripción del Articulo

La investigación se basó en identificar las condiciones turísticas que posee el Distrito de Olmos, para la promoción del turismo local. Se realizó un estudio sobre los recursos naturales, la oferta y demanda turística, infraestructura turística, accesibilidad hacia los recursos, entre otros aspectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Odar Mesta, Mailson Alejandro, Samillan Vera, Jorge Enrrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Recursos naturales
Marketing
Olmos (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se basó en identificar las condiciones turísticas que posee el Distrito de Olmos, para la promoción del turismo local. Se realizó un estudio sobre los recursos naturales, la oferta y demanda turística, infraestructura turística, accesibilidad hacia los recursos, entre otros aspectos; los cuales permitieron analizar la situación turística del mencionado Distrito para elaborar un plan de promoción turístico local. Tuvo como objetivo general analizar las condiciones turísticas del Distrito de Olmos para la promoción del turismo local, generando la siguiente hipótesis: El Distrito de Olmos cuenta con las condiciones turísticas para la promoción del turismo local. Se realizó una investigación de tipo mixta descriptivo con diseño no experimental de corte transversal; se usó la técnica de observación mediante el uso de las plantillas de llenado del Inventario Nacional de Recursos Turísticos elaborada por MINCETUR y una encuesta aplicada a los visitantes del distrito. Se obtuvieron como resultados que el distrito cuenta con dos recursos turísticos de categoría manifestaciones culturales jerarquía uno los cuales son Nitape y Los boliches, un recurso de categoría sitio natural religioso jerarquía uno que es la Cruz de Chalpón y por último posee un recurso de categoría sitio natural área protegida el cual es Reserva Ecológica Huacrupe la calera. Sin embargo, en cuanto al estado de conservación de estos recursos, no es el adecuado debido a fallas en la accesibilidad e inadecuado mantenimiento, así mismo en cuanto a planta turística hay deficiencias en lugares de alojamiento y alimentación, entre otros. Así mismo de la encuesta se pudo determinar el perfil del visitante, el cual tiene preferencia por los recursos de sitio natural religioso representado en un 41% y por las ferias folclóricas como la feria del limón representado en un 54%, asimismo en cuanto al uso de hospedajes el 54% de encuestados hacen uso de ellos y de lugares alimentación el 83 %, sin embargo, el 70% considera que hay una inadecuada infraestructura turística. Por ello esta investigación planteó una estrategia de mezcla promocional que promueva, cree una imagen, apertura relaciones institucionales y genere participación de la población para promover el turismo local en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).