Características de la adecuación a la diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 de un hospital del norte del Perú : 2016 - 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermedad renal crónica estadío 5 es de importancia para la salud pública, debido a su elevada morbimortalidad a nivel mundial. En el 2011 fue la décima causa de muerte en el Perú. No existe una prescripción óptima de diálisis y la mejor forma de medirla es el Kt/v, que es el están...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2399 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diálisis peritoneal Pacientes Insuficiencia renal crónica Salud pública Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La enfermedad renal crónica estadío 5 es de importancia para la salud pública, debido a su elevada morbimortalidad a nivel mundial. En el 2011 fue la décima causa de muerte en el Perú. No existe una prescripción óptima de diálisis y la mejor forma de medirla es el Kt/v, que es el estándar de valoración de una dosis adecuada. Objetivo: Describir las características de la adecuación a la diálisis peritoneal en pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadío 5 de un Hospital al Norte del Perú en el año 2016 - 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, tipo censal; unidad de análisis: pacientes del programa de diálisis peritoneal desde julio del 2016 hasta agosto del 2018. Se evaluó a los pacientes que tuvieron 3 meses en el programa de Diálisis Peritoneal y se aplicó una encuesta mediante un cuestionario de 11 preguntas, además se recolectó datos mediante una ficha de elaboración propia. Resultados: La mediana de edad fue 57 años (rango: 18-79); 62,5% fueron hombres. Los pacientes que tuvieron el Kt/V > 1.5 fue el 72,92%. Tuvieron un Kt/v adecuado el 69,8 % y de ellos 44,78% tuvo algún síntoma. Se encontró asociación entre el Kt/V adecuado y estar asintomático (p= 0,025). Conclusiones: Se debe potencializar los factores personales del paciente que facilitan la adherencia en terapia de reemplazo renal, mediante grupos de apoyo, evaluaciones de la técnica de diálisis por parte de del servicio y seguimientos terapéuticos en base al Kt/V y los síntomas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).