Perfil del consumidor de las tiendas de conveniencia Listo – Primax de la ciudad de Chiclayo, entre las edades de 18 a 55 años

Descripción del Articulo

Las tiendas de conveniencia surgen como uno de los formatos comerciales emergentes, basados en la aplicación de servicios no ligados al precio y el surtido. La disponibilidad de horario y la cercanía al consumidor, han promovido que un creciente volumen de consumidores acudan a las tiendas de conven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Castillo, Leyssi Pilar, Montalvo Pérez, Carina Editt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiendas de conveniencia
Comportamiento del consumidor
Servicio al cliente
Merchandising
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las tiendas de conveniencia surgen como uno de los formatos comerciales emergentes, basados en la aplicación de servicios no ligados al precio y el surtido. La disponibilidad de horario y la cercanía al consumidor, han promovido que un creciente volumen de consumidores acudan a las tiendas de conveniencia para realizar compras por impulso. Es por ello que se realizó un estudio que nos permitió, determinar el perfil del consumidor de las tiendas de conveniencia Listo – Primax de la ciudad de Chiclayo, entre las edades de 18 a 55 años; en el periodo 2014, siendo este, el principal objetivo de nuestra investigación. El proceso a seguir es a través de objetivos que permitieron identificar los factores demográficos, culturales, sociales, psicológicos y conductuales que influyen en el comportamiento del consumidor; para lo cual se utilizó instrumentos de medición, tales como la entrevista y encuesta, con la finalidad de obtener datos más exactos. Después de una ardua investigación la conclusión principal a la que se llegó, fue que existe un conocimiento de forma vaga sobre el consumidor de las tiendas de conveniencia, ya que en la actualidad el comportamiento de consumo ha cambiado, pues se manifiesta exigente y con gran vulnerabilidad, motivo por el cual podría proceder a tener mayor inclinación por la competencia y generar desestabilidad a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).