Incidencia de errores en documentación presentada en la restitución de los derechos arancelarios y diseño de guía de supervisión en Agrícola Exportadora S.A.C. 2018
Descripción del Articulo
El problema que afecta a los exportadores en la Restitución del Derecho Arancelario es el desconocimiento para el adecuado tratamiento en la elaboración y preparación de los expedientes para solicitar y recuperar el llamado Drawback, que no es otra cosa que la restitución integral o parcial de los d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2204 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aranceles de aduanas Exportación Empresas agrícolas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema que afecta a los exportadores en la Restitución del Derecho Arancelario es el desconocimiento para el adecuado tratamiento en la elaboración y preparación de los expedientes para solicitar y recuperar el llamado Drawback, que no es otra cosa que la restitución integral o parcial de los derechos arancelarios por las materias importadas adquiridas y que son utilizadas hacia la producción y/o elaboración de productos o servicios de exportación, perjudicando o generando el retraso de liquidez que cubren necesidades financieras en el corto plazo. Este trabajo de investigación contribuirá en diseñar una Guía de procedimientos de preparación de los expedientes de devolución de Drawback y así corregir las deficiencias en los documentos y disminuir los errores frecuentes que se presentan en la documentación que sustentan la documentación de restitución de los derechos arancelarios. Como quiera que en el día a día de las actividades de exportación se dan frecuentes errores documentales que retrasan la liquidez proveniente del procedimiento de devolución de Drawback, esta Tesis tiene como iniciativa ver, analizar y dar algunas alternativas de solución para poder realizar con éxito la devolución y/o restitución de los derechos arancelarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).