Contingencias tributarias en el impuesto a la renta por la reprogramación de créditos en Edpyme Alternativa año 2020-2021
Descripción del Articulo
La situación problemática por la que actualmente atravesamos a causa de la pandemia producida por el virus de la Covid-19 afectó la economía peruana, por lo que el sector financiero tuvo gran impacto en los créditos proporcionados a los clientes, por ende, se cree conveniente plantear una solución....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7293 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto económico de la pandemia de COVID-19 Reprogramación de créditos Contingencia tributaria Economic Impact of the COVID-19 Pandemic Credit Rescheduling Tax Contingency http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La situación problemática por la que actualmente atravesamos a causa de la pandemia producida por el virus de la Covid-19 afectó la economía peruana, por lo que el sector financiero tuvo gran impacto en los créditos proporcionados a los clientes, por ende, se cree conveniente plantear una solución. Considerando que, la Superintendencia de Banca y Seguros emite resoluciones para la cancelación a través de las Reprogramación de Créditos, concediendo facilidades a los clientes, no obstante, ocasionó un desarreglo en los ingresos de las entidades financieras. En este caso, Edpyme Alternativa será el objeto de análisis para dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿De qué manera la reprogramación de créditos constituye contingencia tributaria para Edpyme Alternativa? En relación al objetivo, la presente investigación busca determinar si las reprogramaciones de créditos anteriormente mencionadas, originan contingencias tributarias a causa de los ingresos revertidos como diferidos, ya que estos son registrados al momento de pago, por lo tanto, conllevan a un análisis reglamentado y explícito. Cabe recalcar que, para este análisis se tendrán en cuenta las operaciones de créditos por reprogramación, asimismo, la muestra utilizada fue cotizada por la Superintendencia de Banca y Seguros. Para finalizar, se elaboraron las conclusiones considerando los objetivos planteados, para posteriormente proponer recomendaciones a fin de mejorar las declaraciones del Impuesto a la Renta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).