Revisión crítica: medidas de prevención para la enfermedad renal crónica que deben ser reforzados en el paciente con hipertensión arterial
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado ‘‘Medidas de prevención para la enfermedad renal crónica que deben ser reforzados en el paciente con hipertensión arterial”, tuvo como objetivo identificar los aspectos de prevención sobre Enfermedad Renal Crónica que deben ser reforzados en el paciente con Hipertensión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6679 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión Enfermedades renales Prevención de enfermedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio titulado ‘‘Medidas de prevención para la enfermedad renal crónica que deben ser reforzados en el paciente con hipertensión arterial”, tuvo como objetivo identificar los aspectos de prevención sobre Enfermedad Renal Crónica que deben ser reforzados en el paciente con Hipertensión Arterial; se realizó siguiendo la metodología la Enfermería basada en Evidencia (EBE) con el esquema PS, que busco responder la pregunta clínica ¿Cuáles son los aspectos de prevención sobre la enfermedad renal crónica que deben ser reforzados en el paciente con hipertensión arterial? Se desarrolló una investigación secundaria. En que se incluyeron estudios de revistas indexadas y artículos de las bases BMC, Scielo, proquest, Pubmed, y del buscador google académico, con los descriptores se recopiló 357 artículos quedando 10 investigaciones científicas, de estas 02 investigaciones pasaron los criterios de validación de Gálvez Toro, y una sola investigación fue analizada con la lista de Bobenrieth Astete que obtuvo un nivel de evidencia III y un grado de recomendación B. Estableciendo la importancia de fomentar los estilos saludable que debe seguir el paciente y los cambios que puede ocasionar a través de talleres educativos, capacitaciones sobre la alimentación, ejercicios, y lo psicológico influye en el paciente para continuar con su tratamiento y seguir con sus evaluaciones y controles de enfermería para evitar ser un paciente con insuficiencia renal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).